ADN Esencial fue un programa innovador diseñado para emprendedores hispanohablantes que querían formalizar y hacer crecer sus negocios en Estados Unidos. Organizado por Get In Motion, el programa brindó a los participantes las herramientas clave para establecer un negocio legítimo y sostenible. A lo largo de cuatro módulos esenciales, los asistentes adquirieron conocimientos prácticos sobre cómo registrar sus negocios, obtener licencias, y gestionar contabilidad e impuestos, proporcionando así una base sólida para enfrentar los desafíos del mercado con confianza.
Expertos que Guiaron el Camino hacia el Éxito
El programa contó con reconocidos expertos como Manuel Martínez y Eduardo Figueroa, quienes compartieron sus valiosas experiencias sobre liderazgo, marketing, y la importancia de comprender la estructura financiera de un negocio. Las sesiones no solo se centraron en temas técnicos, sino que también ofrecieron un espacio interactivo donde los participantes pudieron resolver dudas y debatir ideas en un ambiente colaborativo, enriqueciendo aún más el aprendizaje.
Un Enfoque Integral para el Crecimiento Personal y Profesional
ADN Esencial no se limitó a los aspectos administrativos, sino que también motivó a los emprendedores a rodearse de mentores y profesionales que impulsaran su crecimiento personal y profesional. Además, se destacó el potencial de los negocios latinos en Estados Unidos, animando a los participantes a soñar en grande y alcanzar metas que antes parecían inalcanzables.
¡Únete a la Lista de Espera para el Próximo ADN Esencial!
Si no pudiste formar parte del programa, ¡aún estás a tiempo! Inscríbete en la lista de espera para los próximos ciclos de ADN Esencial y recibe información sobre futuras oportunidades para transformar tu negocio
Las fundaciones y bancos comunitarios ofrecen préstamos accesibles y educación financiera para apoyar a emprendedores, especialmente a mujeres y minorías. Supera el miedo al financiamiento con orientación profesional y accede al capital necesario para hacer crecer tu negocio.
¿Sabías que las organizaciones sin fines de lucro son los verdaderos héroes anónimos de nuestras comunidades? Estas entidades, también conocidas como nonprofits o fundaciones, dedican sus esfuerzos a mejorar la vida de millones de personas en Estados Unidos. Desde ayudar a los más necesitados hasta proteger el medio ambiente, las nonprofits abordan una amplia gama de desafíos sociales. ¿Quieres saber cómo funcionan y cómo puedes contribuir? En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el mundo de las organizaciones sin fines de lucro, desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad.
En el corazón del Valle de Coachella, el directorio de recursos locales de Desert Health Care conecta a la comunidad con más de 1500 servicios esenciales. Desde asistencia alimentaria hasta recursos de vivienda, cvhip.com facilita el acceso a información vital, fomentando inclusión y apoyo integral. Descubre cómo esta herramienta puede marcar la diferencia en tu vida y la de tu comunidad.
Iniciar un negocio es como plantar una semilla: requiere cuidado, dedicación y los recursos adecuados para crecer. Si eres un emprendedor buscando ese impulso extra, Inner City Capital Connection (ICCC) es el fertilizante que tu negocio necesita. Con su programa gratuito y personalizado, ICCC te brinda las herramientas y el apoyo para cultivar un negocio próspero.
Vivir el sueño americano es posible, pero requiere de apoyo y recursos. En San Bernardino, Uplift está transformando vidas al conectar a las familias latinas con las oportunidades que necesitan para prosperar. Al unir fuerzas con la comunidad, estamos construyendo un futuro más brillante para todos.
En el mundo empresarial, la contabilidad se erige como una herramienta fundamental para el éxito de cualquier negocio, sin importar su tamaño. Muchos emprendedores subestiman su importancia, lo que puede acarrear consecuencias negativas a largo plazo. La contabilidad no solo se trata de registrar números; es el pilar sobre el cual se construye la salud financiera de una empresa. Luz Irene Sánchez, contadora experimentada, enfatiza que la contabilidad es clave para controlar las transacciones y asegurar el crecimiento sostenible de un negocio.
El error de ahorrar en contabilidad
Una de las razones principales por las que algunos dueños de negocios evitan contratar a un contador es el intento de ahorrar costos. Sin embargo, Luz argumenta que esto es una visión miope, ya que una inversión en contabilidad puede prevenir problemas financieros futuros. Además, contar con un buen contador permite que las transacciones sean traducidas en estados financieros claros, como el balance general y el estado de pérdidas y ganancias. Estos documentos proporcionan una «fotografía» precisa de la situación financiera de la empresa, permitiendo tomar decisiones informadas.
Riesgos de confiar solo en programas contables
El uso de programas como QuickBooks es común entre los emprendedores que deciden gestionar sus finanzas de manera interna. No obstante, Luz advierte sobre los riesgos de confiar ciegamente en estas herramientas sin el adecuado conocimiento contable. Aunque QuickBooks puede facilitar ciertas tareas, no reemplaza la experiencia de un contador que puede identificar transacciones erróneas o mal categorizadas, lo que podría llevar a duplicaciones y errores en los informes financieros.
Beneficios de una contabilidad adecuada
Los beneficios de llevar una contabilidad adecuada son innumerables. Un sistema contable bien gestionado brinda tranquilidad al empresario, al tener un control claro sobre sus ingresos y egresos. También permite planificar fiscalmente, optimizando el pago de impuestos y evitando sorpresas desagradables al cierre del ejercicio fiscal. En tiempos de crisis, como ocurrió durante la pandemia de COVID-19, tener estados financieros al día permitió a muchos negocios acceder a ayudas gubernamentales, mientras otros quedaron rezagados por no poder demostrar su situación financiera real.
La importancia de contar con un contador desde el inicio
Finalmente, Luz aconseja a los emprendedores que busquen un contador desde el inicio de sus operaciones. La contabilidad no es un lujo, sino una necesidad para cualquier negocio que aspire a crecer y perdurar en el tiempo. Al elegir un contador, es crucial investigar su experiencia y asegurarse de que tenga conocimiento en la industria específica del negocio. A largo plazo, un buen contador se convierte en un aliado estratégico, contribuyendo al éxito y estabilidad financiera de la empresa.
Descubre todo sobre impuestos en catering: deducciones fiscales, reglas clave como la 80/80, manejo de cupones y servicios de entrega. Aprende a optimizar tus finanzas en la industria alimentaria.
Aprende cómo mantener registros de ventas precisos para cumplir con las obligaciones fiscales en California, evitar sanciones legales y optimizar la gestión financiera de tu negocio. Descubre consejos prácticos sobre permisos de ventas, contabilidad, auditorías y más
Descubre si pagar en efectivo a tus empleados es una opción segura para tu negocio en EE.UU. Explora en este artículo las implicaciones legales y financieras de esta práctica, y aprende cómo formalizar los pagos para cumplir con el IRS y el Departamento de Trabajo. Escucha el podcast Get In Motion Entrepreneurs y accede a asesoría empresarial para garantizar un negocio sostenible y evitar penalizaciones y demandas.
Conoce las obligaciones fiscales de las nonprofits en California, desde impuestos sobre ventas hasta exenciones. Aprende cómo cumplir con el CDTFA y el IRS para evitar sanciones
Descubre cómo ordenar las finanzas de tu negocio y asegurar su crecimiento en Get In Motion Entrepreneurs. Aprende a organizar tus cuentas, utilizar herramientas de contabilidad, y acceder a financiamiento. Escucha consejos de expertos sobre cómo estructurar tus finanzas para tomar decisiones informadas y construir un negocio sólido y sostenible.
Alcanzar el millón de dólares en ventas es un hito clave para cualquier negocio. Sin embargo, este logro trae consigo nuevos retos y responsabilidades que, si no se gestionan adecuadamente, pueden poner en riesgo el éxito a largo plazo. En este artículo, se analizan tres aspectos esenciales que los dueños de negocios deben considerar al cruzar esta marca: la implementación de un sistema de nómina (payroll), la importancia de una contabilidad sólida y los beneficios de formalizarse como una corporación.
La Importancia de un Sistema de Nómina Eficiente
El primer paso para un negocio en crecimiento es la correcta implementación de un sistema de payroll. Muchas empresas pequeñas optan inicialmente por pagar a sus empleados en efectivo o como contratistas independientes, lo que puede parecer más simple o económico. Sin embargo, esta práctica puede generar problemas fiscales y legales en el futuro. Implementar un sistema de nómina formal te ayuda a cumplir con las obligaciones fiscales, además de permitirte deducir los costos asociados, lo que mejora la gestión financiera de tu empresa. Un sistema de payroll adecuado también incrementa la transparencia y profesionalismo del negocio, lo que puede influir positivamente en la moral de los empleados y facilitar el crecimiento continuo.
Construyendo una Base Sólida: La Contabilidad en Negocios en Crecimiento
Una contabilidad precisa y bien organizada es crucial para un negocio que está escalando. Sin un sistema contable bien establecido, es fácil perder el control sobre las finanzas, lo que puede conducir a decisiones equivocadas y afectar negativamente el crecimiento. Contar con un contador experimentado que entienda las necesidades específicas de tu industria es fundamental. Este profesional debe proporcionarte informes financieros claros y precisos, con revisiones mensuales que te permitan realizar ajustes oportunos y tomar decisiones informadas que mantengan el rumbo hacia tus objetivos.
Los Beneficios de Formalizar tu Empresa como Corporación
Una de las decisiones más estratégicas que puede tomar una empresa en crecimiento es formalizarse como una corporación. Pasar de operar bajo un DBA (Doing Business As) a una estructura como LLC (Limited Liability Company) o S Corporation puede ofrecer numerosos beneficios, incluyendo la protección de los activos personales y la optimización de impuestos. Al separar las finanzas personales de las del negocio, se facilita la gestión financiera y la planificación a largo plazo. Además, operar bajo una estructura corporativa puede abrir puertas a nuevas oportunidades de financiamiento, lo que es vital para la expansión futura.
El Impacto de la Tecnología en la Gestión Financiera
Hoy en día, la tecnología ha transformado la forma en que las empresas interactúan con sus contadores y otros proveedores de servicios. Las herramientas digitales permiten la comunicación y la gestión contable de manera eficiente desde cualquier lugar. Esto significa que no estás limitado a trabajar con un contador local, sino que puedes seleccionar al mejor profesional para tus necesidades, sin importar su ubicación geográfica.
Superar el umbral del millón de dólares en ventas implica reevaluar y ajustar las prácticas de gestión empresarial para asegurar un crecimiento sostenible. Implementar un sistema de payroll eficiente, establecer una contabilidad sólida y considerar la formalización como una corporación son pasos fundamentales para proteger tu negocio y maximizar su potencial. Con estas estrategias en marcha, estarás mejor preparado para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que trae este emocionante logro empresarial.
¿Quieres desarrollar tus habilidades de liderazgo y alcanzar tu máximo potencial? Aprende cómo la capacitación en liderazgo puede transformarte en un líder inspirador y marcar la diferencia en tu organización.
Un supervisor eficaz es mucho más que un simple jefe; es un líder inspirador que impulsa a su equipo hacia el éxito. Su papel va más allá de asignar tareas; involucra fomentar la colaboración, promover la eficiencia y garantizar el cumplimiento de los objetivos organizacionales
Aprende a decidir entre nómina (payroll) y contratistas independientes para tu negocio. Descubre las diferencias clave, obligaciones fiscales, seguros y cómo evitar auditorías laborales. Escucha nuestro podcast Get in Motion Entrepreneurs y protege tu empresa con estrategias efectivas.
Aprende a decidir entre nómina (payroll) y contratistas independientes para tu negocio. Descubre las diferencias clave, obligaciones fiscales, seguros y cómo evitar auditorías laborales. Escucha nuestro podcast Get in Motion Entrepreneurs y protege tu empresa con estrategias efectivas.
Aprende a clasificar correctamente a empleados y contratistas independientes para evitar multas y cumplir con las leyes laborales. Descubre los criterios clave, las implicaciones legales, y herramientas prácticas para gestionar relaciones laborales y proteger tu negocio.
Aprende a clasificar correctamente a empleados y contratistas independientes para evitar multas y cumplir con las leyes laborales. Descubre los criterios clave, las implicaciones legales, y herramientas prácticas para gestionar relaciones laborales y proteger tu negocio.
Entendiendo la Publicidad Digital Como Dueño de Negocio
porArmando Ehrenzweig
En este episodio, Nicolas Gorden nos introduce al mundo de la publicidad digital desde la perspectiva de los dueños de negocios. Exploramos cómo implementar estrategias efectivas para promocionar productos o servicios, la importancia de segmentar audiencias y cómo maximizar el retorno de inversión. Aprende consejos prácticos para navegar en el panorama digital actual y destacar entre la competencia.