Como Vivir en Estados Unidos

Como Vivir en Estados Unidos

Get in Motion Entrepreneurs: ¡Escúchanos Ahora!

El Sueño Americano: Un Viaje Comunitario

Vivir en Estados Unidos representa para muchos inmigrantes una oportunidad de construir un futuro mejor para sus familias. Sin embargo, el camino hacia el éxito puede ser desafiante, especialmente para aquellos que llegan a un nuevo país con diferentes costumbres y barreras lingüísticas.

Uplift San Bernardino: Empoderando a la Comunidad Latina

En el corazón del Inland Empire, Uplift San Bernardino se dedica a empoderar a las familias latinas y ayudarlas a alcanzar sus metas. Liderada por Karen Suárez, una hija de inmigrantes que entiende de primera mano los desafíos que enfrentan las familias de primera generación, esta organización se ha convertido en un pilar de apoyo para la comunidad.

Tres Pilares para el Éxito

Uplift San Bernardino se enfoca en tres áreas clave para impulsar el desarrollo comunitario:

  • Capital humano: Invertir en la educación y el desarrollo de habilidades para garantizar que las personas tengan las herramientas necesarias para alcanzar sus metas profesionales.
  • Oportunidades económicas: Conectar a las personas con empleos bien remunerados y promover el emprendimiento para fomentar la independencia económica.
  • Desarrollo comunitario: Fortalecer los lazos comunitarios y crear espacios donde las personas puedan participar y contribuir al crecimiento de su comunidad.

Un Enfoque Colaborativo

Uplift San Bernardino trabaja en estrecha colaboración con más de 50 organizaciones para ofrecer una amplia gama de servicios y programas. Desde clases de inglés hasta talleres de preparación para la universidad, pasando por asesoramiento laboral y oportunidades de voluntariado, esta organización ofrece un abanico de recursos para satisfacer las necesidades de la comunidad.

El Papel de la Comunidad

El éxito de Uplift San Bernardino depende en gran medida de la participación activa de la comunidad. Al asistir a eventos, talleres y programas, los miembros de la comunidad no solo se benefician a sí mismos, sino que también fortalecen la organización y aseguran que pueda continuar brindando servicios valiosos.

Tu Rol en la Construcción de un Futuro Mejor

¿Cómo puedes contribuir?

  • Participa: Asiste a los eventos y talleres organizados por Uplift San Bernardino.
  • Colabora: Ofrece tu tiempo como voluntario para apoyar los programas de la organización.
  • Dona: Realiza una donación para ayudar a financiar los servicios que se ofrecen.
  • Difunde la palabra: Comparte la información sobre Uplift San Bernardino con tus amigos y familiares.

¡Únete a nosotros en la construcción de un futuro más brillante para la comunidad latina! Visita el sitio web de Uplift San Bernardino para obtener más información sobre cómo puedes involucrarte.


¿Quieres conocer más historias inspiradoras de inmigrantes que han logrado el éxito en Estados Unidos? Escucha nuestro podcastGet in Motion Entrepreneurs

iframe style=»border-radius:12px» src=»https://open.spotify.com/embed/episode/6SGgmJquGCBN23IiW42SVT?utm_source=generator&t=0″ width=»100%» height=»352″ frameBorder=»0″ allowfullscreen=»» allow=»autoplay; clipboard-write; encrypted-media; fullscreen; picture-in-picture» loading=»lazy»>
Fundaciones que Facilitan Préstamos para Negocios: El Impulso que Necesitan los Emprendedores

Fundaciones que Facilitan Préstamos para Negocios: El Impulso que Necesitan los Emprendedores

By 10 de enero de 2025 0
Las fundaciones y bancos comunitarios ofrecen préstamos accesibles y educación financiera para apoyar a emprendedores, especialmente a mujeres
¿Qué Hacen las Nonprofits o Fundaciones en Estados Unidos (USA)?

¿Qué Hacen las Nonprofits o Fundaciones en Estados Unidos (USA)?

By 7 de enero de 2025 0
¿Sabías que las organizaciones sin fines de lucro son los verdaderos héroes anónimos de nuestras comunidades? Estas
El Directorio de Recursos Locales en el Valle de Coachella: Una Herramienta Clave para la Comunidad

El Directorio de Recursos Locales en el Valle de Coachella: Una Herramienta Clave para la Comunidad

By 7 de enero de 2025 0
En el corazón del Valle de Coachella, el directorio de recursos locales de Desert Health Care conecta a la
Impulsa tu Negocio con Inner City Capital Connection (ICCC): Un Programa Gratuito y Transformador

Impulsa tu Negocio con Inner City Capital Connection (ICCC): Un Programa Gratuito y Transformador

By 27 de diciembre de 2024 0
Iniciar un negocio es como plantar una semilla: requiere cuidado, dedicación y los recursos adecuados para crecer. Si eres
Como Vivir en Estados Unidos

Como Vivir en Estados Unidos

By 27 de diciembre de 2024 0
Vivir el sueño americano es posible, pero requiere de apoyo y recursos. En San Bernardino, Uplift está transformando vidas
Organizaciones Sociales: El Impulso que Necesitas para Emprender

Organizaciones Sociales: El Impulso que Necesitas para Emprender

By 27 de diciembre de 2024 0
Empezar tu propio negocio puede ser un sueño hecho realidad, pero también un gran desafío. Afortunadamente, no
Reactiva tu Negocio con el Fondo para Reconstruir California

Reactiva tu Negocio con el Fondo para Reconstruir California

By 27 de diciembre de 2024 0
¿Tu negocio necesita un impulso? El Fondo para Reconstruir California ofrece préstamos a bajas tasas de interés para
Nonprofits: Puentes hacia el Éxito Empresarial en Comunidades Desatendidas

Nonprofits: Puentes hacia el Éxito Empresarial en Comunidades Desatendidas

By 26 de diciembre de 2024 0
Las organizaciones sin fines de lucro están transformando comunidades. Descubre cómo LISC está marcando la diferencia.
Danza Azteca: Más que Pasos, Un Camino hacia el Bienestar

Danza Azteca: Más que Pasos, Un Camino hacia el Bienestar

By 26 de diciembre de 2024 0
¿Sabías que la Danza Azteca puede mejorar tu salud mental? Descubre cómo esta práctica ancestral te conecta
Un Techo Seguro: Cómo Lift to Rise Está Transformando el Valle de Coachella

Un Techo Seguro: Cómo Lift to Rise Está Transformando el Valle de Coachella

By 26 de diciembre de 2024 0
¿La crisis de vivienda te afecta? Descubre cómo Lift to Rise está ayudando a miles de familias en el
¿Qué Puede Hacer Una Cámara de Comercio Hispana Por Tu Negocio?

¿Qué Puede Hacer Una Cámara de Comercio Hispana Por Tu Negocio?

By 26 de diciembre de 2024 0
¿Quieres impulsar tu negocio hispano? ¡Únete a una Cámara de Comercio Hispana! Descubre cómo estas organizaciones te brindan
Centros de Ayuda Comunitaria: Un Refugio para la Integración y el Bienestar

Centros de Ayuda Comunitaria: Un Refugio para la Integración y el Bienestar

By 25 de diciembre de 2024 0
Los centros de ayuda comunitaria son más que simples refugios; son faros de esperanza para quienes buscan construir una
Derechos de los Trabajadores del Campo: Lo que Necesitas Saber para Protegerte

Derechos de los Trabajadores del Campo: Lo que Necesitas Saber para Protegerte

By 18 de diciembre de 2024 0
Descubre los derechos de los trabajadores del campo en California, recursos esenciales, c\u00f3mo denunciar condiciones laborales inadecuadas
Cuenta Bancaria en Estados Unidos para No Residentes: Guía Esencial para la Comunidad Latina

Cuenta Bancaria en Estados Unidos para No Residentes: Guía Esencial para la Comunidad Latina

By 17 de diciembre de 2024 0
Descubre cómo abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos sin ser residente. Conoce Alterna Card Services, una solución
¿Qué es el Payroll y por qué es esencial para tu negocio?

¿Qué es el Payroll y por qué es esencial para tu negocio?

By 17 de diciembre de 2024 0
Descubre cómo gestionar la nómina de manera eficiente y escucha nuestro episodio del podcast Get in Motion Entrepreneurs: “¿
Cuellos de Botella en los Negocios: Cómo Superarlos y Asegurar el Crecimiento Empresarial

Cuellos de Botella en los Negocios: Cómo Superarlos y Asegurar el Crecimiento Empresarial

By 12 de diciembre de 2024 0
¿Sabías que la falta de planificación fiscal puede convertirse en un cuello de botella para tu negocio? Con
Impuestos en las Nonprofits: Lo que Toda Organización Sin Fines de Lucro Debe Saber

Impuestos en las Nonprofits: Lo que Toda Organización Sin Fines de Lucro Debe Saber

Get in Motion Entrepreneurs: ¡Escúchanos Ahora!

Las organizaciones sin fines de lucro, o nonprofits, cumplen un papel esencial en el apoyo a comunidades y en la creación de impacto social positivo. Sin embargo, como cualquier entidad que genera ingresos, deben cumplir con ciertas obligaciones fiscales. En este artículo, explicaremos cómo funcionan los impuestos para nonprofits en California, las exenciones disponibles, y qué actividades están sujetas a impuestos. También exploraremos cómo estas organizaciones pueden cumplir con los requisitos del California Department of Tax and Fee Administration (CDTFA) y del Internal Revenue Service (IRS), y los recursos disponibles para evitar errores costosos.

¿Cuándo una Nonprofit Debe Pagar Impuestos?

Aunque las nonprofits suelen recibir exenciones fiscales, especialmente a nivel federal, esto no siempre aplica a nivel estatal. En California, las organizaciones sin fines de lucro deben estar atentas a los impuestos sobre las ventas, ya que ciertas actividades pueden generar obligaciones fiscales. Estas incluyen:

  1. Ventas de Alimentos: Si una nonprofit organiza un evento donde vende alimentos, puede que tenga que recaudar impuestos sobre las ventas, dependiendo de la naturaleza del evento.
  2. Rifas, Subastas y Bazares: Estas actividades, populares en recaudación de fondos, pueden estar sujetas a impuestos sobre las ventas si los productos se venden.
  3. Ventas en Línea: Si una nonprofit vende productos en línea, estos ingresos también pueden estar sujetos a impuestos.
  4. Máquinas Expendedoras: Las ganancias generadas por ventas a través de máquinas expendedoras pueden ser gravadas.

Exenciones Fiscales para Nonprofits en California

Algunas nonprofits califican para exenciones fiscales en situaciones muy específicas. Por ejemplo, en California, las organizaciones que venden productos donados usados a precios accesibles, para beneficiar a comunidades de bajos ingresos, pueden solicitar una exención de impuestos sobre las ventas. Para obtenerla, es importante mantener registros sólidos que respalden la actividad, cumpliendo con los requisitos del CDTFA, IRS, y Franchise Tax Board.

La Importancia de la Documentación y los Registros Financieros

Para cumplir con las obligaciones fiscales, las nonprofits deben mantener registros financieros organizados. La CDTFA recomienda que las organizaciones retengan estos documentos por al menos cuatro años, incluyendo:

  • Facturas y recibos de ventas
  • Registros de donaciones y contribuciones
  • Documentación de actividades sujetas a impuestos

Un sistema de punto de venta (POS) puede facilitar la documentación de ventas y el seguimiento de impuestos, lo cual es particularmente útil en eventos como subastas y bazares. Esto ayuda a evitar problemas como estimaciones del estado y errores que podrían llevar a sanciones.

Consecuencias de No Cumplir con las Obligaciones Fiscales

Si una nonprofit no cumple con sus responsabilidades fiscales, puede enfrentar multas, intereses por pagos tardíos y revisiones por parte de la CDTFA. Estos problemas pueden impactar negativamente la reputación y los recursos de la organización, desviando fondos que podrían haberse destinado a programas y servicios comunitarios.

Diferencias entre el IRS y la CDTFA: Comprender los Requisitos de Cada Agencia

Es fundamental que las nonprofits distingan las responsabilidades entre el IRS y la CDTFA. Mientras que el IRS se enfoca principalmente en los impuestos sobre las ganancias (como el impuesto corporativo), la CDTFA se ocupa de los impuestos sobre las ventas y el consumo. Contactar a la CDTFA para aclarar dudas sobre ventas específicas y revisar sus recursos en línea es un paso recomendado para asegurar el cumplimiento.

Recursos para Nonprofits en California

Para cumplir con las regulaciones fiscales, es recomendable que las nonprofits busquen asesoría de profesionales como contadores públicos (CPA) y asesores fiscales que comprendan las leyes locales y federales. También pueden aprovechar recursos en línea que ofrece el CDTFA, como guías y herramientas para facilitar la administración fiscal.

Conclusión

Las nonprofits deben cumplir con ciertos requisitos fiscales, incluso si gozan de exenciones federales. Estar informado sobre las actividades sujetas a impuestos, mantener registros adecuados y trabajar con asesores expertos es clave para operar de manera transparente y evitar problemas con las autoridades fiscales. A medida que las nonprofits navegan las complejidades fiscales en California, el apoyo de recursos confiables y la asesoría profesional resultan vitales para proteger su misión y garantizar el impacto positivo en las comunidades a las que sirven.

Para más consejos y detalles, ¡escucha nuestro podcast !Get in Motion Entrepreneurs

Impuestos en Catering: Deducciones y Reglas Esenciales para Negocios de Catering

Impuestos en Catering: Deducciones y Reglas Esenciales para Negocios de Catering

By 18 de noviembre de 2024 0
Descubre todo sobre impuestos en catering: deducciones fiscales, reglas clave como la 80/80, manejo de cupones y servicios de entrega. Aprende
Cómo Mantener los Registros de Ventas para el Estado: Guía para Negocios en California

Cómo Mantener los Registros de Ventas para el Estado: Guía para Negocios en California

By 14 de noviembre de 2024 0
Aprende cómo mantener registros de ventas precisos para cumplir con las obligaciones fiscales en California, evitar sanciones legales y
¿Está Bien Pagar en Efectivo a Mis Empleados? Todo lo que Necesitas Saber

¿Está Bien Pagar en Efectivo a Mis Empleados? Todo lo que Necesitas Saber

By 14 de noviembre de 2024 0
Descubre si pagar en efectivo a tus empleados es una opción segura para tu negocio en EE.UU. Explora
Impuestos en las Nonprofits: Lo que Toda Organización Sin Fines de Lucro Debe Saber

Impuestos en las Nonprofits: Lo que Toda Organización Sin Fines de Lucro Debe Saber

By 13 de noviembre de 2024 0
Conoce las obligaciones fiscales de las nonprofits en California, desde impuestos sobre ventas hasta exenciones. Aprende cómo cumplir con
Galilee Center: Un Faro de Esperanza en el Desierto de California

Galilee Center: Un Faro de Esperanza en el Desierto de California

¡Escúchanos Ahora!

Descubre cómo una organización está cambiando miles de vidas en el Valle de Coachella

En nuestro episodio del podcast «Get in Motion Entrepreneurs», nos sumergimos en una historia inspiradora de cambio social. Claudia Castorena, cofundadora del Centro Galilea, nos mostró cómo una visión de ayuda puede transformarse en un movimiento que impacta a toda una comunidad.

Lo que aprenderás en este artículo:

  • La misión y el impacto del Centro Galilea
  • Cómo una organización local está combatiendo la pobreza y la desigualdad
  • Formas concretas en las que puedes contribuir al cambio social
  • El poder de la acción colectiva y la solidaridad comunitaria

El Centro Galilea: Más que un Centro de Ayuda

Fundado el 29 de julio de 2010 en Meca, California, el Centro Galilea se ha convertido en un pilar fundamental para las comunidades desfavorecidas del este del Valle de Coachella.

Servicios que Transforman Vidas:

  1. Distribución de Alimentos: Canastas semanales valoradas en $50
  2. Apoyo a Familias: Pañales y fórmula para bebés
  3. Asistencia Financiera: Ayuda para pago de rentas y servicios públicos
  4. Refugio: Albergue para trabajadores del campo y familias inmigrantes

Impacto en Números

«En 2022, logramos distribuir más de 13,000 canastas de alimentos y asistimos a 3,000 personas solo en los primeros tres meses del año.» – Claudia Castorena

Estos números no son solo estadísticas; representan miles de vidas transformadas, familias alimentadas y esperanzas renovadas.

El Poder de la Comunidad

El Centro Galilea opera gracias a:

  • 68 empleados dedicados
  • Innumerables voluntarios comprometidos
  • Generosos donantes que creen en la causa

Claudia enfatiza: «La consistencia en nuestros servicios es clave. Cada contribución, por pequeña que sea, es fundamental para nuestra misión.»

Cómo Puedes Ser Parte del Cambio

  1. Dona: Cada dólar cuenta y se traduce en ayuda directa
  2. Voluntariado: Tu tiempo y habilidades son invaluables
  3. Difunde: Comparte esta historia y amplifica el impacto

Para contribuir:

Lecciones de Solidaridad

El trabajo del Centro Galilea nos enseña que:

  • El cambio social comienza con acciones locales
  • La consistencia y el compromiso son claves para un impacto duradero
  • Cada uno de nosotros tiene el poder de marcar la diferencia

La historia del Centro Galilea es un poderoso recordatorio de lo que podemos lograr cuando nos unimos por una causa común. Ya sea donando, con voluntariado o simplemente compartiendo su historia, todos podemos ser parte de este movimiento de cambio.

  • Fundaciones que Facilitan Préstamos para Negocios: El Impulso que Necesitan los Emprendedores
    Las fundaciones y bancos comunitarios ofrecen préstamos accesibles y educación financiera para apoyar a emprendedores, especialmente a mujeres y minorías. Supera el miedo al financiamiento con orientación profesional y accede al capital necesario para hacer crecer tu negocio.
  • ¿Qué Hacen las Nonprofits o Fundaciones en Estados Unidos (USA)?
    ¿Sabías que las organizaciones sin fines de lucro son los verdaderos héroes anónimos de nuestras comunidades? Estas entidades, también conocidas como nonprofits o fundaciones, dedican sus esfuerzos a mejorar la vida de millones de personas en Estados Unidos. Desde ayudar a los más necesitados hasta proteger el medio ambiente, las nonprofits abordan una amplia gama de desafíos sociales. ¿Quieres saber cómo funcionan y cómo puedes contribuir? En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el mundo de las organizaciones sin fines de lucro, desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad.
  • El Directorio de Recursos Locales en el Valle de Coachella: Una Herramienta Clave para la Comunidad
    En el corazón del Valle de Coachella, el directorio de recursos locales de Desert Health Care conecta a la comunidad con más de 1500 servicios esenciales. Desde asistencia alimentaria hasta recursos de vivienda, cvhip.com facilita el acceso a información vital, fomentando inclusión y apoyo integral. Descubre cómo esta herramienta puede marcar la diferencia en tu vida y la de tu comunidad.
  • Impulsa tu Negocio con Inner City Capital Connection (ICCC): Un Programa Gratuito y Transformador
    Iniciar un negocio es como plantar una semilla: requiere cuidado, dedicación y los recursos adecuados para crecer. Si eres un emprendedor buscando ese impulso extra, Inner City Capital Connection (ICCC) es el fertilizante que tu negocio necesita. Con su programa gratuito y personalizado, ICCC te brinda las herramientas y el apoyo para cultivar un negocio próspero.
  • Como Vivir en Estados Unidos
    Vivir el sueño americano es posible, pero requiere de apoyo y recursos. En San Bernardino, Uplift está transformando vidas al conectar a las familias latinas con las oportunidades que necesitan para prosperar. Al unir fuerzas con la comunidad, estamos construyendo un futuro más brillante para todos.
SCORE: La comunidad que apoya a los emprendedores latinos

SCORE: La comunidad que apoya a los emprendedores latinos

No te pierdas nuestro último episodio del podcast con Edgardo Villanueva! En esta entrevista, Edgardo, líder del capítulo de SCORE en el Valle de Coachella, comparte sus experiencias y cómo SCORE ha sido fundamental en el éxito de miles de emprendedores. Si buscas mentoría gratuita y asesoramiento experto para tu negocio, este episodio es para ti. Escucha ahora para descubrir cómo SCORE puede ayudarte a dar el siguiente gran paso en tu emprendimiento.

🚀 ¿Qué es SCORE?

SCORE (Service Corps of Retired Executives) es una organización sin fines de lucro respaldada por el Gobierno de EE.UU. a través de la Small Business Administration (SBA). Desde 1964, han estado ayudando a emprendedores como tú a alcanzar sus sueños.

🎁 Lo que SCORE te ofrece:

  1. Mentoría Gratuita: Accede a la sabiduría de expertos en negocios. Sesiones disponibles en persona, por teléfono o Zoom.
  2. Seminarios y Talleres: Aprende sobre planes de negocio, marketing y más, en vivo o en línea.
  3. Recursos Educativos: Explora una vasta biblioteca de herramientas y guías en score.org.

🌟 ¿Listo para dar el siguiente paso?

  1. Visita score.org para explorar todos los recursos disponibles.
  2. Contacta directamente a Edgardo Villanueva, líder del capítulo de SCORE en el Valle de Coachella:

No dejes pasar esta oportunidad de impulsar tu negocio con el apoyo de expertos. SCORE está aquí para ayudarte a crecer y prosperar.

Malcare WordPress Security