por Anali Malaver | Dic 27, 2024 | Nonprofits / Fundaciones / Comunidad Podcast, Podcast
Get in Motion Entrepreneurs: ”Escúchanos Ahora!
Inner City Capital Connection (ICCC) te ofrece las herramientas y el apoyo que necesitas para alcanzar el Ć©xito. Este programa gratuito y flexible estĆ” diseƱado especĆficamente para ayudar a los emprendedores a superar los desafĆos y aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado actual.
¿Qué es ICCC y cómo puede ayudarte?
ICCC es una organización sin fines de lucro que se dedica a empoderar a los empresarios, especialmente a aquellos de comunidades minoritarias y de bajos ingresos. A través de su programa de capacitación integral, los emprendedores adquieren las habilidades necesarias para:
- Desarrollar estrategias de marketing efectivas: Aprende a posicionar tu marca, atraer clientes y aumentar tus ventas.
- Mejorar la gestión financiera: Domina las herramientas financieras esenciales para tomar decisiones informadas y optimizar la rentabilidad de tu negocio.
- Construir relaciones sólidas: Conecta con mentores experimentados y otros emprendedores para expandir tu red de contactos.
- Acceder a capital: ObtƩn los recursos financieros que necesitas para hacer crecer tu negocio.
Un programa diseƱado para ti
ICCC ofrece un programa flexible y adaptado a las necesidades de los emprendedores ocupados.
- Virtual y accesible: Participa en sesiones en vivo y en lĆnea desde cualquier lugar con conexión a internet.
- Gratuito: El programa completo es sin costo alguno.
- Personalizado: Recibe mentorĆa individualizada y apoyo para alcanzar tus objetivos especĆficos.
- Comunitario: ConƩctate con otros emprendedores y forma parte de una red de apoyo.
Los beneficios de participar en ICCC
Al unirte a ICCC, tendrƔs acceso a una amplia gama de beneficios, incluyendo:
- Capacitación especializada: Adquiere conocimientos prÔcticos en Ôreas clave como marketing, finanzas y gestión empresarial.
- MentorĆa experta: Recibe orientación personalizada de mentores exitosos en tu industria.
- Networking: Conoce a otros emprendedores y forma alianzas estratƩgicas.
- Acceso a capital: Aumenta tus posibilidades de obtener financiamiento para hacer crecer tu negocio.
Resultados comprobados
Desde su lanzamiento en 2005, ICCC ha ayudado a miles de emprendedores a alcanzar el éxito. Los participantes han obtenido mÔs de 2 mil millones de dólares en capital y creado decenas de miles de empleos.
¿EstÔs listo para impulsar tu negocio?
Si eres un emprendedor con al menos dos años de experiencia y estÔs buscando llevar tu negocio al siguiente nivel, ICCC es el programa ideal para ti. Visita el sitio web de ICCC para obtener mÔs información y registrarte.
Ā”No esperes mĆ”s para alcanzar tus metas empresariales! InscrĆbete hoy mismo en el programa de ICCC y comienza a construir el negocio de tus sueƱosGet in Motion Entrepreneurs
Las fundaciones y bancos comunitarios ofrecen préstamos accesibles y educación financiera para apoyar a emprendedores, especialmente a mujeres
ĀæSabĆas que las organizaciones sin fines de lucro son los verdaderos hĆ©roes anónimos de nuestras comunidades? Estas
En el corazón del Valle de Coachella, el directorio de recursos locales de Desert Health Care conecta a la
Iniciar un negocio es como plantar una semilla: requiere cuidado, dedicación y los recursos adecuados para crecer. Si eres
Vivir el sueƱo americano es posible, pero requiere de apoyo y recursos. En San Bernardino, Uplift estƔ transformando vidas
Empezar tu propio negocio puede ser un sueƱo hecho realidad, pero tambiĆ©n un gran desafĆo. Afortunadamente, no
¿Tu negocio necesita un impulso? El Fondo para Reconstruir California ofrece préstamos a bajas tasas de interés para
Las organizaciones sin fines de lucro estÔn transformando comunidades. Descubre cómo LISC estÔ marcando la diferencia.
ĀæSabĆas que la Danza Azteca puede mejorar tu salud mental? Descubre cómo esta prĆ”ctica ancestral te conecta
¿La crisis de vivienda te afecta? Descubre cómo Lift to Rise estÔ ayudando a miles de familias en el
ĀæQuieres impulsar tu negocio hispano? Ā”Ćnete a una CĆ”mara de Comercio Hispana! Descubre cómo estas organizaciones te brindan
Los centros de ayuda comunitaria son mƔs que simples refugios; son faros de esperanza para quienes buscan construir una
Descubre los derechos de los trabajadores del campo en California, recursos esenciales, c\u00f3mo denunciar condiciones laborales inadecuadas
Descubre cómo abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos sin ser residente. Conoce Alterna Card Services, una solución
Descubre cómo gestionar la nómina de manera eficiente y escucha nuestro episodio del podcast Get in Motion Entrepreneurs: āĀæ
ĀæSabĆas que la falta de planificación fiscal puede convertirse en un cuello de botella para tu negocio? Con
por Anali Malaver | Dic 27, 2024 | Nonprofits / Fundaciones / Comunidad Podcast, Podcast
Get in Motion Entrepreneurs: ”Escúchanos Ahora!
La pandemia de COVID-19 presentó desafĆos sin precedentes para los pequeƱos negocios en California. Sin embargo, el estado ha respondido con iniciativas diseƱadas para impulsar la recuperación económica. Una de las mĆ”s destacadas es el Fondo para Reconstruir California. Este programa, administrado por iBank, ofrece prĆ©stamos con tasas de interĆ©s increĆblemente bajas para ayudar a las empresas a recuperarse y crecer. ĀæQuieres saber cómo aprovechar esta oportunidad? Ā”Sigue leyendo!
¿Qué es el Fondo para Reconstruir California?
Imagina tener acceso a financiamiento a una tasa del 4.25%, con plazos de reembolso flexibles y un perĆodo de gracia para el pago del capital. Ā”Esto es lo que ofrece el Fondo para Reconstruir California! Este programa estĆ” diseƱado especĆficamente para ayudar a las pequeƱas empresas que se vieron afectadas por la pandemia. Los prĆ©stamos se pueden utilizar para cubrir una variedad de gastos, desde la nómina hasta el inventario, pasando por mejoras en las instalaciones.
¿Quién Califica?
Para ser elegible para el Fondo, tu negocio debe cumplir con ciertos criterios:
- Operaciones previas a la pandemia: Debes haber estado operando al menos desde el 30 de junio de 2019.
- Demostración de necesidad: DeberÔs demostrar cómo la pandemia afectó a tu negocio y cómo el préstamo te ayudarÔ a recuperarte.
- Capacidad de pago: Se evaluarƔ la capacidad de tu negocio para generar ingresos suficientes para cubrir los pagos del prƩstamo.
Ā”Importante! Aunque no se requiere un puntaje de crĆ©dito mĆnimo, una buena gestión financiera siempre serĆ” una ventaja.
¿Cómo Solicitar?
El proceso de solicitud puede variar, por lo que te recomendamos visitar el sitio web oficial de iBank para obtener la información mÔs actualizada. Sin embargo, en general, necesitarÔs presentar documentación que demuestre la identidad de tu negocio, tus ingresos y gastos, y el impacto que la pandemia tuvo en tus operaciones.
¿Dónde Obtener Ayuda?
Solicitar un prĆ©stamo puede ser abrumador, pero no estĆ”s solo. En California, existen organizaciones que ofrecen asesoramiento empresarial gratuito. Los Small Business Development Centers (SBDC), los Women’s Business Centers y SCORE son excelentes recursos para ayudarte a desarrollar un plan de negocios sólido, crear un presupuesto y navegar por el proceso de solicitud.
¿Por Qué Escuchar «Get in Motion Entrepreneurs»?
En mi podcast, Ā«Get in Motion EntrepreneursĀ», exploramos en profundidad temas relacionados con el emprendimiento, la gestión financiera y el crecimiento empresarial. Compartimos historias de Ć©xito, brindamos consejos prĆ”cticos y entrevistamos a expertos en la industria. Ā”SuscrĆbete ahora para obtener mĆ”s información sobre cómo hacer crecer tu negocio!
El Fondo para Reconstruir California representa una oportunidad única para que los pequeños negocios en California se recuperen y prosperen. Al aprovechar este programa y buscar el asesoramiento adecuado, puedes sentar las bases para un futuro mÔs brillante.
Get in Motion Entrepreneurs
Vivir el sueƱo americano es posible, pero requiere de apoyo y recursos. En San Bernardino, Uplift estƔ transformando vidas
Conoce las obligaciones fiscales de las nonprofits en California, desde impuestos sobre ventas hasta exenciones. Aprende cómo cumplir con
¿Quieres conocer una historia inspiradora de cambio social? Descubre cómo el Centro Galilea estÔ ayudando a las comunidades mÔ
Score para los pequeƱos negocios
por Anali Malaver | Dic 26, 2024 | Nonprofits / Fundaciones / Comunidad Podcast, Podcast
Get in Motion Entrepreneurs: ”Escúchanos Ahora!
En un mundo cada vez mÔs globalizado, las desigualdades económicas persisten. Sin embargo, gracias al trabajo incansable de organizaciones sin fines de lucro, como LISC, muchas comunidades estÔn encontrando nuevas oportunidades para prosperar. Estas organizaciones actúan como puentes entre el gobierno, las empresas y las comunidades, proporcionando el apoyo necesario para que los pequeños negocios florezcan.
La Importancia de las Nonprofits en Tiempos de Crisis
La pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto la importancia de las Nonprofits. Mientras muchas empresas luchaban por sobrevivir, estas organizaciones se mantuvieron en la primera lĆnea, brindando asistencia financiera y tĆ©cnica a los pequeƱos negocios mĆ”s vulnerables.
LISC: Un LĆder en el Apoyo a las Comunidades
LISC (Local Initiatives Support Corporation) es una organización sin fines de lucro que se dedica a fortalecer las comunidades y crear oportunidades económicas. A través de programas de financiamiento, capacitación empresarial y desarrollo comunitario, LISC ha ayudado a miles de pequeños negocios a crecer y prosperar.
¿Cómo Ayudan las Nonprofits a los Pequeños Negocios?
- Acceso a financiamiento: Las Nonprofits conectan a los pequeƱos empresarios con programas de prƩstamos y subvenciones, facilitando el acceso a capital.
- Capacitación empresarial: Ofrecen talleres y cursos para mejorar las habilidades de gestión, marketing y finanzas de los emprendedores.
- Desarrollo comunitario: Trabajan para revitalizar barrios y crear entornos mÔs seguros y prósperos.
- Advocacy: Abogan por polĆticas pĆŗblicas que beneficien a las comunidades desatendidas.
El Impacto del Community Reinvestment Act (CRA)
El CRA es una ley que obliga a los bancos a invertir en las comunidades donde operan, especialmente en aquellas que han sido históricamente desatendidas. Gracias a esta ley, organizaciones como LISC pueden acceder a fondos para apoyar a los pequeños negocios y promover el desarrollo económico.
Superando Barreras y Construyendo un Futuro Mejor
Las Nonprofits desempeƱan un papel crucial en la construcción de comunidades mĆ”s equitativas y prósperas. Al abordar las barreras culturales, lingüĆsticas y financieras que enfrentan muchos emprendedores, estas organizaciones empoderan a las personas y les brindan las herramientas necesarias para alcanzar el Ć©xito.
En resumen, las organizaciones sin fines de lucro son un pilar fundamental para el desarrollo económico de las comunidades. Al trabajar en conjunto con el gobierno, las empresas y los ciudadanos, estas organizaciones estÔn creando un futuro mÔs brillante para todos.
¿Quieres saber mÔs sobre compra y venta de negocios? Escucha nuestro podcastGet in Motion Entrepreneurs
Vivir el sueƱo americano es posible, pero requiere de apoyo y recursos. En San Bernardino, Uplift estƔ transformando vidas
Conoce las obligaciones fiscales de las nonprofits en California, desde impuestos sobre ventas hasta exenciones. Aprende cómo cumplir con
¿Quieres conocer una historia inspiradora de cambio social? Descubre cómo el Centro Galilea estÔ ayudando a las comunidades mÔ
Score para los pequeƱos negocios
por Anali Malaver | Nov 28, 2024 | Nonprofits / Fundaciones / Comunidad Podcast, Podcast
Get in Motion Entrepreneurs: ”Escúchanos Ahora!
Acceder a financiamiento es uno de los mayores retos para los emprendedores latinos en Estados Unidos, especialmente para aquellos que no cuentan con un número de seguro social. Sin embargo, hay opciones disponibles que pueden marcar la diferencia en el crecimiento de un negocio. Organizaciones como Mission Asset Fund (MAF) estÔn liderando iniciativas que ofrecen alternativas accesibles, ayudando a la comunidad latina a construir su camino hacia el éxito empresarial.
¿Qué son los préstamos sin seguro social?
Los préstamos sin seguro social son opciones de financiamiento diseñadas para personas que no tienen un SSN (Social Security Number) pero que necesitan apoyo financiero para iniciar o expandir un negocio. A diferencia de los bancos tradicionales, estas soluciones son ofrecidas principalmente por organizaciones sin fines de lucro y programas comunitarios que buscan fomentar la inclusión financiera.
Mission Asset Fund, ubicada en California, es una de las organizaciones mÔs destacadas en esta Ôrea. Su misión es proporcionar herramientas financieras y educativas que empoderen a los emprendedores latinos y a las familias de bajos ingresos en Estados Unidos.
¿Cómo funciona el programa Lending Circles?
Uno de los programas mÔs innovadores de MAF es Lending Circles, inspirado en las tradicionales «tandas». Este sistema comunitario permite a sus participantes aportar una cantidad mensual para formar un fondo común, del cual cada miembro puede tomar turnos para acceder a un préstamo. La gran diferencia es que MAF formaliza este proceso y reporta la actividad a las agencias de crédito, lo que ayuda a los participantes a:
- Construir o mejorar su historial crediticio.
- Obtener acceso al sistema financiero formal.
- Establecer credibilidad para futuros prƩstamos.
Gracias a Lending Circles, muchas personas han logrado superar las barreras del crƩdito y acceder a mejores oportunidades financieras.
PrƩstamos para negocios con tasas del 0%
Para emprendedores que buscan financiar su idea de negocio, MAF también ofrece préstamos empresariales con tasas de interés del 0%, una opción prÔcticamente inexistente en el mercado tradicional. Estos préstamos estÔn diseñados para cubrir gastos como:
- Compra de equipo o inventario.
- Expansión de servicios.
- Mejoras operativas.
Esta flexibilidad permite a los emprendedores enfocarse en el crecimiento de sus negocios sin preocuparse por los altos costos de intereses.
MĆ”s allĆ” del financiamiento: AsesorĆa empresarial y educación financiera
Mission Asset Fund no se limita a ofrecer prĆ©stamos; tambiĆ©n proporciona asesorĆa empresarial gratuita y educación financiera. A travĆ©s de estas iniciativas, los emprendedores pueden:
- Desarrollar habilidades para manejar mejor sus finanzas.
- DiseƱar estrategias efectivas para el crecimiento empresarial.
- Tomar decisiones informadas para maximizar sus recursos.
La combinación de financiamiento accesible y asesoramiento personalizado ha convertido a MAF en un recurso invaluable para la comunidad latina en Estados Unidos.
Historias de éxito: Cómo superar las barreras financieras
Un ejemplo inspirador es el caso de Rosa, una emprendedora en Los Ćngeles que utilizó un prĆ©stamo de MAF para formalizar su negocio de catering. Gracias al programa Lending Circles, Rosa pudo mejorar su crĆ©dito, acceder a financiamiento adicional y, finalmente, expandir sus operaciones para contratar personal y aumentar su capacidad de servicio.
Historias como la de Rosa demuestran que, con el apoyo adecuado, los emprendedores latinos pueden superar barreras aparentemente insuperables y alcanzar sus metas.
Ventajas de trabajar con Mission Asset Fund
- Tasas accesibles: 0% en prƩstamos.
- Inclusión financiera: Sin necesidad de un número de seguro social.
- AsesorĆa gratuita: Coaching empresarial para tomar decisiones informadas.
- Impacto positivo: Construcción de crédito y acceso a recursos formales.
Transforma tu negocio hoy
Si eres un emprendedor latino que busca oportunidades de financiamiento y herramientas prÔcticas para el crecimiento empresarial, considera explorar las opciones que ofrece Mission Asset Fund. Ya sea a través de sus programas de Lending Circles, educación financiera o préstamos empresariales, encontrarÔs el apoyo que necesitas para prosperar en el competitivo mercado de Estados Unidos.
Para mÔs recursos e historias inspiradoras, visita nuestro podcastGet in Motion Entrepreneursdonde encontrarÔs entredonde destacamos programas como este y compartimos consejos prÔcticos para emprendedores como tú.istas, consejos prÔcticos y estrategias para alcanzar el éxito
Pedir un prƩstamo para tu negocio puede marcar la diferencia entre el crecimiento y el estancamiento. La clave estƔ
¿Sueñas con hacer crecer tu negocio pero el miedo a los préstamos te paraliza? ”No mÔs! En
Las cooperativas de crƩdito (Credit Unions) son una alternativa poderosa para los emprendedores latinos que buscan financiamiento a bajo
ĀæSueƱas con llevar tu negocio al siguiente nivel pero te preocupa tu historial crediticio? El programa Fresh Start podrĆ
¿Eres dueño de un negocio y sueñas con tener tu propia casa? ”No estÔs solo! Convertirte en
Tu crédito es tu pasaporte financiero. Descubre cómo un buen puntaje puede abrirte puertas a mejores oportunidades.
Elegir el prƩstamo adecuado puede marcar la diferencia entre el Ʃxito y el fracaso de tu negocio. Evita los
Descubre cómo los prĆ©stamos para pequeƱas empresas pueden impulsar el crecimiento de tu negocio. Aprende sobre lĆ
Descubre cómo pedir un prĆ©stamo para tu negocio en Estados Unidos con esta guĆa completa. Aprende sobre
Descubre cómo los préstamos comerciales pueden ser la clave para el crecimiento de tu negocio en Estados Unidos.
Descubre cómo la banca puede ser un aliado estratégico para tu pequeño negocio en Estados Unidos. En
Descubre en esta guĆa cómo los dueƱos de negocios y emprendedores pueden comprar su primera casa. Aprende
Descubre cómo Opportunities Fund y Get In Motion estÔn ayudando a emprendedores a obtener financiamiento seguro para sus
Descubre cómo elegir un préstamo seguro para tu negocio y evitar trampas financieras, con consejos de expertos como
Explora cómo las pequeñas empresas pueden acceder a capital de manera informada y estratégica para evitar trampas
Descubre cómo el acceso al capital, la educación financiera y las instituciones como las CDFI son claves para
por Anali Malaver | Nov 28, 2024 | Nonprofits / Fundaciones / Comunidad Podcast, Podcast
Get in Motion Entrepreneurs: ”Escúchanos Ahora!
El camino del emprendimiento estĆ” lleno de desafĆos, especialmente para los emprendedores latinos en Estados Unidos que enfrentan barreras como la falta de acceso a tecnologĆa, conocimiento sobre formalización de negocios y recursos financieros. Sin embargo, organizaciones como Centro Community Partners, ubicada en Oakland, California, estĆ”n transformando estas dificultades en oportunidades al proporcionar herramientas y apoyo diseƱados para fomentar el Ć©xito y la sostenibilidad empresarial.
Superando Barreras Tecnológicas
En la era digital, el acceso a la tecnologĆa se ha convertido en un factor esencial para el crecimiento empresarial. Sin embargo, muchos emprendedores latinos carecen de herramientas digitales que les permitan estructurar un plan de negocios sólido o adaptarse a las tendencias del mercado.
Centro Community Partners aborda este desafĆo a travĆ©s de una innovadora aplicación de planificación de negocios disponible en varios idiomas. Esta herramienta no solo guĆa a los usuarios en la creación de un plan estratĆ©gico, sino que tambiĆ©n los introduce al mundo digital, aumentando su competitividad en un entorno empresarial cada vez mĆ”s tecnológico.
Por ejemplo, emprendedores en Oakland y el Bay Area han utilizado esta aplicación para organizar sus operaciones, gestionar finanzas y planificar el crecimiento de sus negocios. AdemĆ”s, Centro ofrece capacitación en el uso de estas herramientas, ayudando a los emprendedores a adoptar la tecnologĆa como un aliado en su Ć©xito.
Formalización y Preparación de Documentos
Uno de los mayores retos que enfrentan los negocios informales es la falta de documentación necesaria para acceder a financiamiento o cumplir con las regulaciones legales. Centro Community Partners proporciona educación gratuita y asesoramiento personalizado, ayudando a los emprendedores en la obtención de:
- Licencias comerciales
- Cuentas bancarias empresariales
- Preparación de documentos fiscales y legales
Este enfoque integral ha permitido a negocios como el de MarĆa, una emprendedora en el sector de limpieza, transformarse de un negocio informal a una empresa formal y próspera. Con el apoyo de Centro, MarĆa logró obtener licencias, abrir una cuenta bancaria empresarial y acceder a prĆ©stamos y subvenciones que le permitieron expandir sus operaciones y contratar empleados.
Financiamiento para Negocios y Sostenibilidad Empresarial
El acceso a capital es crucial para el crecimiento empresarial. A través de sus programas, Centro Community Partners conecta a los emprendedores con oportunidades de financiamiento, como préstamos accesibles y subvenciones. Estos recursos financieros, combinados con un enfoque en la educación empresarial, permiten a los emprendedores implementar estrategias de gestión financiera y tomar decisiones informadas para asegurar el éxito a largo plazo.
AdemƔs, Centro fomenta una cultura empresarial sostenible, ofreciendo talleres que integran valores como la responsabilidad social y el compromiso con la comunidad.
Impacto en la Comunidad Empresarial
El impacto de Centro Community Partners trasciende el Ć©xito individual. Al apoyar a los emprendedores latinos en Oakland, California, y el Bay Area, la organización estĆ” contribuyendo al desarrollo de una comunidad empresarial fuerte y conectada. Estas iniciativas no solo ayudan a transformar negocios, sino que tambiĆ©n generan empleos, fortalecen la economĆa local y promueven una cultura de crecimiento colectivo.
Historias de Ćxito: Inspiración para el Futuro
Historias como la de MarĆa y otros emprendedores demuestran el poder del acompaƱamiento adecuado. Desde pequeƱas empresas familiares hasta negocios en expansión, las herramientas y recursos proporcionados por Centro han sido fundamentales para transformar ideas en realidades sostenibles.
¿Eres un emprendedor latino buscando capacitación empresarial, herramientas digitales o acceso a financiamiento? Conéctate con Centro Community Partners para comenzar tu camino hacia el éxito.
Escucha mƔs sobre iniciativas como esta y otras historias inspiradoras en el podcast deGet in Motion Entrepreneursdonde encontrarƔs entrevistas, consejos prƔcticos y estrategias para alcanzar el Ʃxito
Vivir el sueƱo americano es posible, pero requiere de apoyo y recursos. En San Bernardino, Uplift estƔ transformando vidas
Conoce las obligaciones fiscales de las nonprofits en California, desde impuestos sobre ventas hasta exenciones. Aprende cómo cumplir con
¿Quieres conocer una historia inspiradora de cambio social? Descubre cómo el Centro Galilea estÔ ayudando a las comunidades mÔ
Score para los pequeƱos negocios