Fortaleciendo a pequeñas empresas, formando comunidades saludables
ICCC es un programa gratuito de «mini-MBA» (Mini-Maestría) de 40 horas diseñado por el Initiative for a Competitive Inner City (ICIC) para ayudar a pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en comunidades de escasos recursos a desarrollar la capacidad para lograr un crecimiento sostenible a largo plazo.
El Seminario De Apertura Del Programa Iccc Latinx En Español Será El Martes 18 Y El Jueves 20 De Julio
Negocios Se Beneficiarán Del Programa A Través De Estrategias De Crecimiento Empresarial Aprendizaje En Comunidad Asesoría A Nivel Individual Red De 7,000 Exalumnos Acceso A Una Beca De $2,000
ICCC
A QUIÉN BRINDAMOS APOYO
Corporaciones con fines de lucro y sin fines de lucro
Empresas ubicadas en una
comunidad de escasos recursos
Empresas que generan ingresos anuales de $150,000 en promedio
Empresas que tengan al menos tres años en operación y hayan superado la etapa de puesta en marcha
SE ACEPTAN NOMINACIONES Y SOLICITUDES EN FORMA CONTINUA
¿Conoce una empresa que pudiera beneficiarse de ICCC?
Aprenda cómo ayudamos a las pequeñas empresas a escalar y crecer en icic.org/iccc/latinx
INNER CITY CAPITAL CONNECTIONS
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
El programa ICCC tiene cuatro componentes claves y requiere un compromiso de tiempo de 40 horas a lo largo de aproximadamente 5 meses.
COMPONENTES DEL PROGRAMA
SEMINARIO DE APERTURA
Seminario de capacitación virtual a lo largo de
dos días que incluye presentaciones sobre
estrategia, mercadotecnia, finanzas y gestión de
personal, impartidas por reconocidos profesores
de negocios de todo el país.
ASESORÍA A NIVEL INDIVIDUAL
Los participantes pueden elegir orientación empresarial general y/o capital
APRENDIZAJE DIGITAL
Combinación de seminarios web específicos impartidos por expertos, y una plataforma con cursos personalizados
CONFERENCIA ANUAL
Reúne a los participantes de todo Norteamericano ICCC y otros programas empresariales de ICIC, enfocada en educación, creación de redes y la finalización de su estrategia comercial
y al ser en español, mi primera lengua, aprecié mucho más esta nueva versión.
Lea sobre el impacto de ICCC y el crecimiento que nuestros ex alumnos han experimentado en nuestro Resumen del Impacto de ICCC 2022.
Destacamos:
6,000 empresas atendidas desde 2005
141% promedio en crecimiento de ingresos
26,124 puestos de trabajo creados en comunidades locales
$2,400 millones recaudados en préstamos y capital propio
Para mayor información, comuníquese con ICCC enviando un correo a iccc@icic.org o (617) 238-3019
Descubre cómo puedes aplicar para el programa SEED 2.0 que te ofrece capacitación para tu negocio y también te puedes llevar hasta $7,500 para tu negocio gratis.
Las personas seleccionadas tomarán el curso de 1 mes y no tienen que pagar por el curso ni tampoco tienen que pagar el dinero que reciban de la beca para su negocio.
Este programa está diseñado para en Español solamente y está dirigido a la comunidad Latina, no importa su estatus migratorio.
Webinar Informativo para explicarte como puedes ser parte del programa SEED 2.0 para que recibas capacitacion para tu negocio y hasta $7,500 en beca para tu negocio. Este evento es en español y no importa tu estatus migratorio.
Regístrese en este webinar para obtener más información sobre el programa SEED 2.0 en español, las microsubvenciones de dinero no reembosable que serán otorgadas, el calendario de actividades y el proceso de solicitud.
Oficina de Desarrollo Económico del Condado de Riverside
3403 10TH Street, Riverside, CA 92501
KiWright@rivco.org
(951) 955-7268
Contacto con los medios: Joaquín Tijerina
Oficina de Desarrollo Económico del Condado de Riverside
44-199 Monroe Street , Suite B, Indio, CA 92201
JTijerina@rivco.org
(760) 863-2529
COMUNICADO DE PRENSA
El condado de Riverside ofrece $2,500 en subvenciones
Microempresas Condado de Riverside, CA (26 de abril de 2022) – La Oficina de Asuntos Económicos del Condado de Riverside Development se complace en anunciar que las microempresas afectadas negativamente por la pandemia de COVID 19, de acuerdo con los criterios especificados, pueden solicitar una subvención de $2500.
La intención del Programa de Subsidios de Ayuda COVID-19 para Microempresas del Condado de Riverside es proporcionar alivio a las microempresas y empresarios más difíciles de alcanzar ubicados en todo el condado.
El portal de solicitud del Programa de Subsidios de Ayuda COVID-19 para Microempresas del Condado de Riverside está aceptando solicitudes en rivcobizhelp.org. Las solicitudes se aceptarán por orden de llegada para las microempresas que califiquen. Los solicitantes serán notificados dentro de los 14 días hábiles desde el momento de la presentación de la solicitud sobre el estado de aprobación.
Las empresas deben cumplir con los siguientes criterios:
• Estar ubicado dentro del condado de Riverside
• Menos de cinco empleados
• En operación desde el 31/12/2019
• Mostrar una reducción del 10 % en los ingresos de 2019 a 2020
• El negocio debe ser la fuente principal de ingresos en 2019
• Menos de $50,000 en ingresos en 2019
• No haber recibido previamente una subvención de ayuda para pequeñas empresas del Estado de California
Los usos elegibles de los fondos incluyen:
• Nómina/retención de empleados
• Capital de Trabajo
• Compra de Equipo de Protección Personal
• Pagos de alquiler o hipoteca
• Pago de facturas de proveedores
Para obtener más información sobre el Programa de subvenciones de ayuda COVID-19 para microempresas del condado de Riverside , visite rivcobizhelp.orgo contáctenos en mailto: bizinfo@rivco.org o (951) 955-0493.
Financiado en parte a través de una subvención de la Oficina del Defensor de la Pequeña Empresa de California. Todos Las opiniones, conclusiones y/o recomendaciones expresadas en este documento son del(los) autor(es) y no reflejan necesariamente los puntos de vista de la Oficina del Defensor de la Pequeña Empresa de California .
Este año puedes apoyar a Get in Motion Entreprenuers Votando por la organización Destacada del año.
Desde Noviembre del 2011, hemos creado eventos para dueños de negocios en Español para nuestra comunidad Latina Emprendedora.
Durante más de 10 años les hemos traido semianrios en vivo, expos de negocios, asesoría ténica, webinars y ahora tenemos nuestro Podcast de Negocios en Español.
Hemos pasado de cubrir las ciudades en el Valle de Coachella a abarcar el nuevo mercado y comunidades en línea.
La comunidad Latina en línea es enorme y hacemos nuestro mejor esfuerzo para traerles programación que los apoye en el desarrollo de sus negocios.
NATIONAL PHILANTROPHY DAY 2022
Cada año la organización AFP Association Fundraisers Professionals Capítulo del Desierto en Coachella Valley, abre una convocatoria para reconocer a aquellas organizacionesy líderes que destacan por sus logros y trayectorias a través de los años.
En el pasado 2021 nuestro fundado Armando Ehrenzweig fué reconocido como el fundador del año por los logros. En este 2022 les pedimos su apoyo para votar por Get in Motion Entrepreneurs como la Organización de Servicio a la Comunidad más destacada este 2022.
Nuestro Podcast esta en camino en llegar asus primeras 100,000 descargas. Lanzamos nuestros podcast en el Febrero del 2021 oficialmente y estamos más que agradecidos por la aceptación de nuestra programacion.
APOYANOS VOTANDO
Es muy fácil apoyarnos votando antes del 31 de Marzo 2022.
¡Ya están ABIERTAS las nominaciones para los Premios del Día Nacional de la Filantropía en el Desierto 2022!
Nomine a su filántropo favorito, voluntario, fundador de una corporación filantrópica sin fines de lucro y jóvenes en la filantropía. La 16ª entrega anual de premios del Día Nacional de la Filantropía se llevará a cabo el viernes 4 de noviembre de 2022 en el Renaissance Esmeralda Resort & Spa, Indian Wells.
Este evento ofrece a toda la comunidad de Coachella Valley la oportunidad de reunirse y reflexionar sobre el verdadero significado de la filantropía, definida como amor a la humanidad.
Postulaciones abiertas hasta el 31 de marzo Para más información, haga clic aquí
Para obtener más información, comuníquese con el Presidente del Día Nacional de la Filantropía 2022 Josh Zahid jnzahid@llu.edu celular/texto 909.226.1085.
Josh Zahid, Presidente del Día Nacional de la Filantropía
2022 Junta Directiva
Kristin Bloomer, presidente
Josh Zahid, presidente electo
Brian Daly, expresidente inmediato
Eva Guenther-James, secretaria
Pam Weekley, tesorera
Angela Allen
Mitch Blumberg, vicepresidente de membresía
Cindy Burreson
James Lindquist, vicepresidente, desarrollo de recursos