Hoy empezar una tienda virtual o crear un emprendimiento puede no ser una decisión simple de tomar. En muchos casos esta es una manera de llevar a cabo sus sueños o por lo menos, generar un ingreso adicional o ser la fuente principal para obtener su dinero.
Si en este momento se encuentra pasando por su mente la idea de iniciar su propio emprendimiento y tiene dudas de cuáles son los pasos iniciales o que es lo que necesita para empezar le recomendamos que ingrese a este link en el que podrá darse una idea de que necesita en el proceso como creador de negocios.
Ahora bien, en la actualidad estamos atravesando por una pandemia mundial que ha perjudicado a negocios y emprendedores, todo esto debido a los cierres de tiendas y cuarentenas que han bloqueado la accesibilidad de los individuos a los negocios.
Esto ha llevado a que varios emprendedores tuvieran que mudarse a páginas web para poder darle un nuevo aire a su comercio, lo que ha incrementado el valor de dichas plataformas.
Con las páginas web, apareció también la creación de las tiendas virtuales, convirtiéndose en algo fundamental para un negocio.
Solo con el hecho de asumir que estamos en la era digital, el mundo virtual se ha convertido en una extensión de la realidad y por eso, quien no está en estos espacios, empieza a hacerse obsoleto en un mundo mediado por las nuevas tecnologías.
A la hora de crear una tienda virtual hoy en día, internet le brinda muchas facilidades para que pueda hacerlo. Al buscar creadores en la web podrá encontrar unas páginas más simples que otros, pero muy seguramente no colmarán todas sus necesidades.
Por otro lado, se encuentran también unas más completas y con muchas opciones como lo es el creador de tiendas en línea de Zyro.
En el que no solo es posible vender desde su tienda online, sino también a través de Facebook, Instagram y Amazon. Además, si quiere sorprender a alguien, pero no quitarle la capacidad de elegir, puede en su tienda crear el uso de tarjetas de regalo para que sus visitantes compren y apliquen a ellas fácilmente.
Ahora bien, muchos podrán preguntarse por qué vender en línea; la respuesta es sencilla, sin que importe si tiene una tienda física o si recién está empezando, las ventas online le brindan la posibilidad de potenciar el aumento de ventas no solo en su país sino que podrá abrirle las puertas a mercados internacionales.
Hay que tener en cuenta que también, tener la tienda virtual puede brindarle otros beneficios para su negocio como lo son:
Visibilidad
Al tener la tienda virtual su marca puede adquirir mayor visibilidad, pues entre más personas puedan acceder a conocer y adquirir sus productos, serán muchas las que se podrán convertir en clientes potenciales para su negocio y familiarizarse con su marca.
Disponibilidad 24/7
Siendo una tienda virtual o en línea, su funcionamiento estará prácticamente disponible todo el tiempo. Esto significa en pocas palabras que cuenta con una vitrina digital disponible y abierta 24 horas, 7 días a la semana. A la hora que sea o en el lugar que sus clientes se encuentren.
Tenga en cuenta que ellos podrán acceder a sus productos, comprar y ver todo su catálogo. Esto es sumamente importante y funcional, pues lleva a que su tienda virtual venda incluso hasta cuando usted se encuentre desconectado o descansando.
Orden
Es posible que crea que tener una tienda virtual pueda ser difícil y desordenado, sin embargo si utiliza un buen creador, todos los procesos y órdenes de compra que reciba podrán finalizar de una forma fácil, ágil y práctica.
Convirtiendo esto en un beneficio de ahorro de dinero y tiempo tanto para usted como para sus clientes.
Adaptabilidad
Las tiendas virtuales suelen ser muy visitadas a través de computadores, sin embargo cuando hablamos de adaptabilidad, nos referimos al acceso que a su página o tienda, se pueda tener desde diferentes plataformas.
Es decir, que pueda ser fácil para sus clientes comprar tanto desde un pc, un celular o hasta una Tablet. Es por esto que es importante que el diseño con el que cuente su tienda se pueda adaptar a estas plataformas para permitir brindar la mejor experiencia posible a los usuarios.
No obstante, aparte de tener en cuenta estos beneficios que puede obtener su negocio o emprendimiento, es muy importante prestar atención a los errores que puede cometer y terminan por perjudicar en muchas ocasiones la experiencia de sus clientes y consecuentemente, sus ventas como dueño del negocio.
Es por esto que hoy resaltaremos algunos de esos errores más frecuentes y que necesita detectar y corregir en caso de que ya tenga su tienda abierta o esté pensando en tomar la decisión de pasarse al mundo digital:
No contar con una barra de búsqueda
Hay muchos casos de personas que les gusta navegar a través del sitio, sin buscar algo específico, solo quieren ver que encuentran en la medida que van pasando página por página.
Sin embargo, a pesar de estos casos, también hay personas que ingresan a buscar un elemento específico, es por esto que el no contar con un buscador y obligar a los usuarios a ir ítem por ítem, pueden llevar a que su tienda termine siendo poco atractiva, la abandonen y no deseen comprar en ella.
Manejar los mismos precios que en la tienda física
Un error muy frecuente que tienen los negocios en sus tiendas virtuales, es manejar los mismos precios que en sus tiendas físicas. Normalmente los clientes esperan que al no requerir el mismo mantenimiento en una tienda virtual que una tienda física los productos cuenten con un precio inferior.
Lo ideal para que su negocio prospere es que en su tienda virtual maneje precios inferiores, de lo contrario sus clientes posiblemente no encontrarán un beneficio adicional por solo comprar en su página en vez de comprar en la tienda física.
Fallos en el soporte al cliente
El soporte o la atención al cliente lo es todo en una tienda.
Normalmente al ir a una tienda siempre esperamos que se nos atienda de la mejor manera posible, no solo para que nos guíen a la hora de tomar una decisión, sino también para que nos guíen y acompañen al momento de requerir ayuda para presentar una queja, un reclamo o para cambiar un producto.
Es por esto que el no contar con un soporte efectivo y atento a solucionar cualquier inquietud puede terminar en alejar una venta o lo que es más grave, al cliente.
Por último, tras conocer todos los grandes beneficio y posibles errores que pueden llegar a su negocio el tener una tienda virtual, le recomendamos este post en el que podrá descubrir, poner en práctica y analizar cuánto debería cobrar por los productos o servicios que desee ofrecer en su tienda virtual.