por Anali Malaver | Dic 27, 2024 | Nonprofits / Fundaciones / Comunidad, Nonprofits / Fundaciones / Comunidad Podcast, Podcast
Get in Motion Entrepreneurs: ¡Escúchanos Ahora!
El Sueño Americano: Un Viaje Comunitario
Vivir en Estados Unidos representa para muchos inmigrantes una oportunidad de construir un futuro mejor para sus familias. Sin embargo, el camino hacia el éxito puede ser desafiante, especialmente para aquellos que llegan a un nuevo paÃs con diferentes costumbres y barreras lingüÃsticas.
Uplift San Bernardino: Empoderando a la Comunidad Latina
En el corazón del Inland Empire, Uplift San Bernardino se dedica a empoderar a las familias latinas y ayudarlas a alcanzar sus metas. Liderada por Karen Suárez, una hija de inmigrantes que entiende de primera mano los desafÃos que enfrentan las familias de primera generación, esta organización se ha convertido en un pilar de apoyo para la comunidad.
Tres Pilares para el Éxito
Uplift San Bernardino se enfoca en tres áreas clave para impulsar el desarrollo comunitario:
- Capital humano: Invertir en la educación y el desarrollo de habilidades para garantizar que las personas tengan las herramientas necesarias para alcanzar sus metas profesionales.
- Oportunidades económicas: Conectar a las personas con empleos bien remunerados y promover el emprendimiento para fomentar la independencia económica.
- Desarrollo comunitario: Fortalecer los lazos comunitarios y crear espacios donde las personas puedan participar y contribuir al crecimiento de su comunidad.
Un Enfoque Colaborativo
Uplift San Bernardino trabaja en estrecha colaboración con más de 50 organizaciones para ofrecer una amplia gama de servicios y programas. Desde clases de inglés hasta talleres de preparación para la universidad, pasando por asesoramiento laboral y oportunidades de voluntariado, esta organización ofrece un abanico de recursos para satisfacer las necesidades de la comunidad.
El Papel de la Comunidad
El éxito de Uplift San Bernardino depende en gran medida de la participación activa de la comunidad. Al asistir a eventos, talleres y programas, los miembros de la comunidad no solo se benefician a sà mismos, sino que también fortalecen la organización y aseguran que pueda continuar brindando servicios valiosos.
Tu Rol en la Construcción de un Futuro Mejor
¿Cómo puedes contribuir?
- Participa: Asiste a los eventos y talleres organizados por Uplift San Bernardino.
- Colabora: Ofrece tu tiempo como voluntario para apoyar los programas de la organización.
- Dona: Realiza una donación para ayudar a financiar los servicios que se ofrecen.
- Difunde la palabra: Comparte la información sobre Uplift San Bernardino con tus amigos y familiares.
¡Únete a nosotros en la construcción de un futuro más brillante para la comunidad latina! Visita el sitio web de Uplift San Bernardino para obtener más información sobre cómo puedes involucrarte.
¿Quieres conocer más historias inspiradoras de inmigrantes que han logrado el éxito en Estados Unidos? Escucha nuestro podcastGet in Motion Entrepreneurs
iframe style=»border-radius:12px» src=»https://open.spotify.com/embed/episode/6SGgmJquGCBN23IiW42SVT?utm_source=generator&t=0″ width=»100%» height=»352″ frameBorder=»0″ allowfullscreen=»» allow=»autoplay; clipboard-write; encrypted-media; fullscreen; picture-in-picture» loading=»lazy»>
Las fundaciones y bancos comunitarios ofrecen préstamos accesibles y educación financiera para apoyar a emprendedores, especialmente a mujeres
¿SabÃas que las organizaciones sin fines de lucro son los verdaderos héroes anónimos de nuestras comunidades? Estas
En el corazón del Valle de Coachella, el directorio de recursos locales de Desert Health Care conecta a la
Iniciar un negocio es como plantar una semilla: requiere cuidado, dedicación y los recursos adecuados para crecer. Si eres
Vivir el sueño americano es posible, pero requiere de apoyo y recursos. En San Bernardino, Uplift está transformando vidas
Empezar tu propio negocio puede ser un sueño hecho realidad, pero también un gran desafÃo. Afortunadamente, no
¿Tu negocio necesita un impulso? El Fondo para Reconstruir California ofrece préstamos a bajas tasas de interés para
Las organizaciones sin fines de lucro están transformando comunidades. Descubre cómo LISC está marcando la diferencia.
¿SabÃas que la Danza Azteca puede mejorar tu salud mental? Descubre cómo esta práctica ancestral te conecta
¿La crisis de vivienda te afecta? Descubre cómo Lift to Rise está ayudando a miles de familias en el
¿Quieres impulsar tu negocio hispano? ¡Únete a una Cámara de Comercio Hispana! Descubre cómo estas organizaciones te brindan
Los centros de ayuda comunitaria son más que simples refugios; son faros de esperanza para quienes buscan construir una
Descubre los derechos de los trabajadores del campo en California, recursos esenciales, c\u00f3mo denunciar condiciones laborales inadecuadas
Descubre cómo abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos sin ser residente. Conoce Alterna Card Services, una solución
Descubre cómo gestionar la nómina de manera eficiente y escucha nuestro episodio del podcast Get in Motion Entrepreneurs: “¿
¿SabÃas que la falta de planificación fiscal puede convertirse en un cuello de botella para tu negocio? Con
por Anali Malaver | Dic 27, 2024 | Nonprofits / Fundaciones / Comunidad Podcast, Podcast
Get in Motion Entrepreneurs: ¡Escúchanos Ahora!
La pandemia de COVID-19 presentó desafÃos sin precedentes para los pequeños negocios en California. Sin embargo, el estado ha respondido con iniciativas diseñadas para impulsar la recuperación económica. Una de las más destacadas es el Fondo para Reconstruir California. Este programa, administrado por iBank, ofrece préstamos con tasas de interés increÃblemente bajas para ayudar a las empresas a recuperarse y crecer. ¿Quieres saber cómo aprovechar esta oportunidad? ¡Sigue leyendo!
¿Qué es el Fondo para Reconstruir California?
Imagina tener acceso a financiamiento a una tasa del 4.25%, con plazos de reembolso flexibles y un perÃodo de gracia para el pago del capital. ¡Esto es lo que ofrece el Fondo para Reconstruir California! Este programa está diseñado especÃficamente para ayudar a las pequeñas empresas que se vieron afectadas por la pandemia. Los préstamos se pueden utilizar para cubrir una variedad de gastos, desde la nómina hasta el inventario, pasando por mejoras en las instalaciones.
¿Quién Califica?
Para ser elegible para el Fondo, tu negocio debe cumplir con ciertos criterios:
- Operaciones previas a la pandemia: Debes haber estado operando al menos desde el 30 de junio de 2019.
- Demostración de necesidad: Deberás demostrar cómo la pandemia afectó a tu negocio y cómo el préstamo te ayudará a recuperarte.
- Capacidad de pago: Se evaluará la capacidad de tu negocio para generar ingresos suficientes para cubrir los pagos del préstamo.
¡Importante! Aunque no se requiere un puntaje de crédito mÃnimo, una buena gestión financiera siempre será una ventaja.
¿Cómo Solicitar?
El proceso de solicitud puede variar, por lo que te recomendamos visitar el sitio web oficial de iBank para obtener la información más actualizada. Sin embargo, en general, necesitarás presentar documentación que demuestre la identidad de tu negocio, tus ingresos y gastos, y el impacto que la pandemia tuvo en tus operaciones.
¿Dónde Obtener Ayuda?
Solicitar un préstamo puede ser abrumador, pero no estás solo. En California, existen organizaciones que ofrecen asesoramiento empresarial gratuito. Los Small Business Development Centers (SBDC), los Women’s Business Centers y SCORE son excelentes recursos para ayudarte a desarrollar un plan de negocios sólido, crear un presupuesto y navegar por el proceso de solicitud.
¿Por Qué Escuchar «Get in Motion Entrepreneurs»?
En mi podcast, «Get in Motion Entrepreneurs», exploramos en profundidad temas relacionados con el emprendimiento, la gestión financiera y el crecimiento empresarial. Compartimos historias de éxito, brindamos consejos prácticos y entrevistamos a expertos en la industria. ¡SuscrÃbete ahora para obtener más información sobre cómo hacer crecer tu negocio!
El Fondo para Reconstruir California representa una oportunidad única para que los pequeños negocios en California se recuperen y prosperen. Al aprovechar este programa y buscar el asesoramiento adecuado, puedes sentar las bases para un futuro más brillante.
Get in Motion Entrepreneurs
Vivir el sueño americano es posible, pero requiere de apoyo y recursos. En San Bernardino, Uplift está transformando vidas
Conoce las obligaciones fiscales de las nonprofits en California, desde impuestos sobre ventas hasta exenciones. Aprende cómo cumplir con
¿Quieres conocer una historia inspiradora de cambio social? Descubre cómo el Centro Galilea está ayudando a las comunidades má
Score para los pequeños negocios
por Anali Malaver | Dic 26, 2024 | Nonprofits / Fundaciones / Comunidad Podcast, Podcast
Get in Motion Entrepreneurs: ¡Escúchanos Ahora!
En un mundo cada vez más globalizado, las desigualdades económicas persisten. Sin embargo, gracias al trabajo incansable de organizaciones sin fines de lucro, como LISC, muchas comunidades están encontrando nuevas oportunidades para prosperar. Estas organizaciones actúan como puentes entre el gobierno, las empresas y las comunidades, proporcionando el apoyo necesario para que los pequeños negocios florezcan.
La Importancia de las Nonprofits en Tiempos de Crisis
La pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto la importancia de las Nonprofits. Mientras muchas empresas luchaban por sobrevivir, estas organizaciones se mantuvieron en la primera lÃnea, brindando asistencia financiera y técnica a los pequeños negocios más vulnerables.
LISC: Un LÃder en el Apoyo a las Comunidades
LISC (Local Initiatives Support Corporation) es una organización sin fines de lucro que se dedica a fortalecer las comunidades y crear oportunidades económicas. A través de programas de financiamiento, capacitación empresarial y desarrollo comunitario, LISC ha ayudado a miles de pequeños negocios a crecer y prosperar.
¿Cómo Ayudan las Nonprofits a los Pequeños Negocios?
- Acceso a financiamiento: Las Nonprofits conectan a los pequeños empresarios con programas de préstamos y subvenciones, facilitando el acceso a capital.
- Capacitación empresarial: Ofrecen talleres y cursos para mejorar las habilidades de gestión, marketing y finanzas de los emprendedores.
- Desarrollo comunitario: Trabajan para revitalizar barrios y crear entornos más seguros y prósperos.
- Advocacy: Abogan por polÃticas públicas que beneficien a las comunidades desatendidas.
El Impacto del Community Reinvestment Act (CRA)
El CRA es una ley que obliga a los bancos a invertir en las comunidades donde operan, especialmente en aquellas que han sido históricamente desatendidas. Gracias a esta ley, organizaciones como LISC pueden acceder a fondos para apoyar a los pequeños negocios y promover el desarrollo económico.
Superando Barreras y Construyendo un Futuro Mejor
Las Nonprofits desempeñan un papel crucial en la construcción de comunidades más equitativas y prósperas. Al abordar las barreras culturales, lingüÃsticas y financieras que enfrentan muchos emprendedores, estas organizaciones empoderan a las personas y les brindan las herramientas necesarias para alcanzar el éxito.
En resumen, las organizaciones sin fines de lucro son un pilar fundamental para el desarrollo económico de las comunidades. Al trabajar en conjunto con el gobierno, las empresas y los ciudadanos, estas organizaciones están creando un futuro más brillante para todos.
¿Quieres saber más sobre compra y venta de negocios? Escucha nuestro podcastGet in Motion Entrepreneurs
Vivir el sueño americano es posible, pero requiere de apoyo y recursos. En San Bernardino, Uplift está transformando vidas
Conoce las obligaciones fiscales de las nonprofits en California, desde impuestos sobre ventas hasta exenciones. Aprende cómo cumplir con
¿Quieres conocer una historia inspiradora de cambio social? Descubre cómo el Centro Galilea está ayudando a las comunidades má
Score para los pequeños negocios