por Anali Malaver | Ene 6, 2025 | Crédito / Préstamos / Acceso a Capital, Podcast
Get in Motion Entrepreneurs: ¡Escúchanos Ahora!
En el competitivo mundo de los negocios, tener acceso a recursos financieros adecuados puede ser la clave para llevar una empresa al siguiente nivel. Una opción que está ganando popularidad entre los emprendedores en Estados Unidos es el programa Fresh Start, ofrecido por cooperativas de crédito como Self Help Federal Credit Union. Este programa está diseñado para ayudar a los empresarios a mejorar su crédito mientras ahorran, brindando una solución doblemente beneficiosa para aquellos que buscan establecer o reparar su historial crediticio.
¿Por qué elegir el programa Fresh Start?
El programa Fresh Start es una herramienta poderosa, especialmente para los emprendedores latinos que enfrentan desafíos al acceder a financiamiento debido a un historial crediticio limitado o dañado. A través de este programa, los participantes pueden elegir plazos de entre seis a veinticuatro meses para realizar pagos mensuales. Al finalizar el período, estos pagos se convierten en ahorros tangibles y mejoran el puntaje crediticio.
Esto no solo contribuye a crear un registro positivo en el historial crediticio, sino que también permite a los participantes acceder a préstamos con tasas de interés más bajas en el futuro. Es una forma de abrir puertas a nuevas oportunidades de financiamiento y seguir construyendo el sueño americano.
Cooperativas de Crédito: Un aliado confiable para los emprendedores
A diferencia de los bancos tradicionales, las cooperativas de crédito ofrecen un enfoque más personalizado y comunitario. Su principal objetivo no es generar ganancias para accionistas, sino promover el bienestar financiero de sus miembros. Este enfoque las convierte en una opción ideal para los emprendedores que buscan asesoramiento financiero y apoyo sin presiones adicionales.
En el podcast Get in Motion Entrepreneurs, hemos explorado cómo las cooperativas como Self Help Federal Credit Union están transformando las vidas de emprendedores al proporcionar herramientas para mejorar el crédito, acceder a microcréditos y capital semilla. La educación financiera y el acompañamiento cercano que brindan estas instituciones son fundamentales para el crecimiento de pequeños negocios.
¿Cómo participar en el programa Fresh Start?
El proceso es sencillo y accesible:
- Convertirse en miembro de la cooperativa de crédito.
- Abrir una cuenta de ahorros.
- Cumplir con ciertos requisitos básicos de identificación.
Una vez que eres miembro, puedes solicitar el préstamo Fresh Start y comenzar tu camino hacia la mejora del crédito. Lo mejor de todo es que el programa está abierto no solo a dueños de negocios, sino a cualquier persona interesada en fortalecer su historial crediticio.
Beneficios clave de Fresh Start:
- Construir y mejorar el historial crediticio de forma estructurada.
- Acceder a programas de ahorro y crédito para latinos.
- Crear una base financiera sólida para futuros préstamos.
- Obtener tasas de interés más bajas con el tiempo.
- Recibir asesoramiento financiero y educación continua.
La importancia de la educación financiera
Uno de los pilares del programa es la educación financiera. Participar en sesiones de planificación y gestión financiera puede marcar la diferencia entre un negocio estancado y uno en crecimiento. Las cooperativas de crédito ofrecen talleres, webinars y recursos educativos diseñados para empoderar a los emprendedores latinos.
En el podcast Get in Motion Entrepreneurs, abordamos temas clave como:
- Cómo mejorar el crédito siendo emprendedor latino.
- Consejos financieros para emprendedores.
- Préstamos para emprendedores con mal crédito.
- Inclusión financiera y movilidad social.
Alcanzando el sueño americano
El acceso a recursos como el programa Fresh Start puede ser un punto de inflexión en la vida de cualquier emprendedor. Construir un buen historial crediticio no solo abre puertas a financiamiento, sino que también proporciona la confianza y seguridad necesarias para hacer crecer un negocio de forma sostenible.
Si estás buscando herramientas para financiar tu pequeña empresa, aumentar tu puntaje de crédito o simplemente aprender más sobre finanzas personales y negocios, no te pierdas nuestro podcast Get in Motion Entrepreneurs.
¡Acompáñanos en este camino hacia el éxito financiero y descubre cómo alcanzar tus metas empresariales con el apoyo adecuado!
👉 Visita nuestro podcastGet in Motion Entrepreneurs descubre más recursos, consejos y herramientas que te ayudarán a alcanzar tus metas financieras y empresariales. ¡El éxito comienza con una decisión!
Pedir un préstamo para tu negocio puede marcar la diferencia entre el crecimiento y el estancamiento. La clave está
¿Sueñas con hacer crecer tu negocio pero el miedo a los préstamos te paraliza? ¡No más! En
Las cooperativas de crédito (Credit Unions) son una alternativa poderosa para los emprendedores latinos que buscan financiamiento a bajo
¿Sueñas con llevar tu negocio al siguiente nivel pero te preocupa tu historial crediticio? El programa Fresh Start podrí
¿Eres dueño de un negocio y sueñas con tener tu propia casa? ¡No estás solo! Convertirte en
Tu crédito es tu pasaporte financiero. Descubre cómo un buen puntaje puede abrirte puertas a mejores oportunidades.
Elegir el préstamo adecuado puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de tu negocio. Evita los
Descubre cómo los préstamos para pequeñas empresas pueden impulsar el crecimiento de tu negocio. Aprende sobre lí
Descubre cómo pedir un préstamo para tu negocio en Estados Unidos con esta guía completa. Aprende sobre
Descubre cómo los préstamos comerciales pueden ser la clave para el crecimiento de tu negocio en Estados Unidos.
Descubre cómo la banca puede ser un aliado estratégico para tu pequeño negocio en Estados Unidos. En
Descubre en esta guía cómo los dueños de negocios y emprendedores pueden comprar su primera casa. Aprende
Descubre cómo Opportunities Fund y Get In Motion están ayudando a emprendedores a obtener financiamiento seguro para sus
Descubre cómo elegir un préstamo seguro para tu negocio y evitar trampas financieras, con consejos de expertos como
Explora cómo las pequeñas empresas pueden acceder a capital de manera informada y estratégica para evitar trampas
Descubre cómo el acceso al capital, la educación financiera y las instituciones como las CDFI son claves para
por Anali Malaver | Dic 30, 2024 | Podcast, Salud Mental Podcast
Get in Motion Entrepreneurs: ¡Escúchanos Ahora!
¿Estás buscando impulsar tu pequeño negocio pero te sientes limitado por las opciones de financiamiento? No estás solo. Muchos emprendedores, especialmente aquellos de comunidades marginadas, enfrentan desafíos para acceder al capital necesario para hacer crecer sus empresas. Sin embargo, existen organizaciones como Accessity que están cambiando las reglas del juego y ofreciendo soluciones financieras innovadoras.
¿Por qué es difícil obtener financiamiento para pequeñas empresas?
Obtener un préstamo para un pequeño negocio puede ser complicado debido a varios factores:
- Falta de historial crediticio: Muchas empresas nuevas no tienen un historial crediticio establecido, lo que dificulta que los prestamistas evalúen su riesgo.
- Requisitos complejos: Los procesos de solicitud de préstamos pueden ser largos y complejos, lo que desalienta a muchos emprendedores.
- Colateral limitado: Los prestamistas suelen solicitar garantías como propiedades o equipos, lo que puede ser un obstáculo para muchos pequeños negocios.
Accessity: Tu aliado para el éxito financiero
Accessity es una organización que se dedica a brindar acceso a financiamiento a pequeñas empresas, especialmente aquellas que pertenecen a comunidades históricamente desatendidas. Al ofrecer una variedad de productos financieros, como préstamos de alivio económico y opciones de financiamiento rápido, Accessity empodera a los emprendedores para que puedan alcanzar sus metas.
¿Qué hace que Accessity sea diferente?
- Enfoque en la comunidad: Accessity se enfoca en servir a comunidades marginadas, como latinos, mujeres, inmigrantes y afroamericanos, que a menudo enfrentan barreras para acceder al financiamiento tradicional.
- Asesoramiento personalizado: La organización ofrece orientación personalizada a través de expertos como Larissa Urias, quienes ayudan a los emprendedores a navegar el proceso de solicitud de préstamos y a desarrollar planes financieros sólidos.
- Educación financiera: Accessity se compromete a brindar educación financiera a los emprendedores para que puedan tomar decisiones informadas y construir negocios sostenibles.
Los beneficios de trabajar con Accessity
- Acceso a capital: Obtén los fondos que necesitas para iniciar o expandir tu negocio.
- Asesoramiento experto: Recibe orientación personalizada de expertos en financiamiento empresarial.
- Construcción de crédito: Mejora tu perfil crediticio y aumenta tus posibilidades de obtener financiamiento en el futuro.
- Empoderamiento económico: Contribuye al crecimiento económico de tu comunidad.
Cómo obtener financiamiento para tu pequeño negocio
- Desarrolla un plan de negocios sólido: Un plan de negocios bien estructurado demuestra la viabilidad de tu empresa y aumenta tus posibilidades de obtener financiamiento.
- Mejora tu perfil crediticio: Paga tus facturas a tiempo y reduce tu deuda.
- Busca asesoramiento financiero: Consulta con expertos en financiamiento para obtener orientación personalizada.
- Explora diferentes opciones de financiamiento: Compara las diferentes opciones de préstamos disponibles y elige la que mejor se adapte a tus necesidades.
- Aprovecha las redes: Conéctate con otros emprendedores y organizaciones que puedan brindarte apoyo.
Si eres un emprendedor en busca de financiamiento, Accessity y otras organizaciones similares pueden ser tus aliados. Al ofrecer acceso a capital, asesoramiento financiero y educación, estas instituciones empoderan a los pequeños empresarios para que puedan alcanzar sus metas. ¡No te rindas y sigue trabajando para hacer realidad tus sueños empresariales!
¿Quieres profundizar en el tema de los círculos de diálogo azteca? Escucha nuestro podcastGet in Motion Entrepreneurspara conocer historias inspiradoras y consejos prácticos. ¡Disponible en tu plataforma favorita!
Pedir un préstamo para tu negocio puede marcar la diferencia entre el crecimiento y el estancamiento. La clave está
¿Sueñas con hacer crecer tu negocio pero el miedo a los préstamos te paraliza? ¡No más! En
Las cooperativas de crédito (Credit Unions) son una alternativa poderosa para los emprendedores latinos que buscan financiamiento a bajo
¿Sueñas con llevar tu negocio al siguiente nivel pero te preocupa tu historial crediticio? El programa Fresh Start podrí
¿Eres dueño de un negocio y sueñas con tener tu propia casa? ¡No estás solo! Convertirte en
Tu crédito es tu pasaporte financiero. Descubre cómo un buen puntaje puede abrirte puertas a mejores oportunidades.
Elegir el préstamo adecuado puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de tu negocio. Evita los
Descubre cómo los préstamos para pequeñas empresas pueden impulsar el crecimiento de tu negocio. Aprende sobre lí
Descubre cómo pedir un préstamo para tu negocio en Estados Unidos con esta guía completa. Aprende sobre
Descubre cómo los préstamos comerciales pueden ser la clave para el crecimiento de tu negocio en Estados Unidos.
Descubre cómo la banca puede ser un aliado estratégico para tu pequeño negocio en Estados Unidos. En
Descubre en esta guía cómo los dueños de negocios y emprendedores pueden comprar su primera casa. Aprende
Descubre cómo Opportunities Fund y Get In Motion están ayudando a emprendedores a obtener financiamiento seguro para sus
Descubre cómo elegir un préstamo seguro para tu negocio y evitar trampas financieras, con consejos de expertos como
Explora cómo las pequeñas empresas pueden acceder a capital de manera informada y estratégica para evitar trampas
Descubre cómo el acceso al capital, la educación financiera y las instituciones como las CDFI son claves para
por Anali Malaver | Dic 26, 2024 | Crédito / Préstamos / Acceso a Capital, Podcast
Get in Motion Entrepreneurs: ¡Escúchanos Ahora!
¿Alguna vez te has preguntado por qué algunos obtienen mejores tasas de interés en préstamos o tarjetas de crédito? La respuesta está en tu crédito. Tu historial crediticio es como un reporte de calificaciones financieras que te acompaña a todas partes. En este artículo, te explicaremos qué es el crédito, cómo funciona el puntaje FICO y cómo puedes mejorar el tuyo.
¿Qué es el crédito y por qué es importante?
Tu crédito es tu historial financiero. Refleja tu capacidad para gestionar tus deudas y cumplir con tus obligaciones de pago. Un buen historial crediticio te abre puertas a mejores oportunidades financieras, como:
- Tasas de interés más bajas: En préstamos para autos, viviendas y tarjetas de crédito.
- Aprobación más fácil de préstamos: Cuando necesites dinero para emergencias o inversiones.
- Mayor confianza: Los prestamistas ven en ti a un cliente confiable.
¿Cómo funciona el puntaje FICO?
Tu puntaje FICO es un número que resume tu historial crediticio. Este número, que oscila entre 300 y 850, es utilizado por los prestamistas para evaluar tu riesgo crediticio. Los factores que más influyen en tu puntaje son:
- Historial de pagos: ¿Pagas tus cuentas a tiempo?
- Cantidad de deuda: ¿Cuánto debes en relación a tu límite de crédito?
- Duración de tu historial crediticio: ¿Cuánto tiempo llevas utilizando el crédito?
- Tipos de crédito: ¿Tienes una mezcla de diferentes tipos de crédito (tarjetas de crédito, préstamos, etc.)?
- Nuevas solicitudes de crédito: ¿Has solicitado muchas tarjetas de crédito recientemente?
Cómo construir y mejorar tu crédito
Construir un buen crédito toma tiempo y esfuerzo, pero los beneficios son inmensos. Aquí te damos algunos consejos:
- Paga tus cuentas a tiempo: Esta es la regla de oro del crédito.
- Mantén tus saldos bajos: Trata de utilizar solo una pequeña parte de tu límite de crédito.
- No cierres cuentas antiguas: La antigüedad de tu historial crediticio es importante.
- Solicita crédito de manera responsable: Evita abrir demasiadas cuentas a la vez.
- Monitorea tu informe de crédito: Revisa tu informe regularmente para detectar errores o fraudes.
Reconstruyendo tu crédito
Si tu crédito se ha visto afectado, no te desanimes. Puedes reconstruirlo siguiendo estos consejos:
- Comunica con tus acreedores: Si tienes dificultades para pagar, negocia un plan de pago.
- Evita las empresas que prometen mejorar tu crédito rápidamente: Estas suelen ser estafas.
- Utiliza una tarjeta de crédito asegurada: Es una buena opción para comenzar a reconstruir tu crédito.
- Sé paciente: Reconstruir el crédito toma tiempo.
En resumen, tu crédito es una herramienta poderosa que puede abrirte muchas puertas en tu vida financiera. Al entender cómo funciona y tomando medidas proactivas para mejorarlo, estarás en camino hacia una mayor estabilidad financiera.
¿Quieres saber más sobre cómo mejorar tu crédito? Escucha nuestro podcast «Get In Motion Entrepreneurs» donde profundizamos en este tema y te brindamos consejos prácticos.
¿Quieres saber más sobre compra y venta de negocios? Escucha nuestro podcastGet in Motion Entrepreneurs
Pedir un préstamo para tu negocio puede marcar la diferencia entre el crecimiento y el estancamiento. La clave está
¿Sueñas con hacer crecer tu negocio pero el miedo a los préstamos te paraliza? ¡No más! En
Las cooperativas de crédito (Credit Unions) son una alternativa poderosa para los emprendedores latinos que buscan financiamiento a bajo
¿Sueñas con llevar tu negocio al siguiente nivel pero te preocupa tu historial crediticio? El programa Fresh Start podrí
¿Eres dueño de un negocio y sueñas con tener tu propia casa? ¡No estás solo! Convertirte en
Tu crédito es tu pasaporte financiero. Descubre cómo un buen puntaje puede abrirte puertas a mejores oportunidades.
Elegir el préstamo adecuado puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de tu negocio. Evita los
Descubre cómo los préstamos para pequeñas empresas pueden impulsar el crecimiento de tu negocio. Aprende sobre lí
Descubre cómo pedir un préstamo para tu negocio en Estados Unidos con esta guía completa. Aprende sobre
Descubre cómo los préstamos comerciales pueden ser la clave para el crecimiento de tu negocio en Estados Unidos.
Descubre cómo la banca puede ser un aliado estratégico para tu pequeño negocio en Estados Unidos. En
Descubre en esta guía cómo los dueños de negocios y emprendedores pueden comprar su primera casa. Aprende
Descubre cómo Opportunities Fund y Get In Motion están ayudando a emprendedores a obtener financiamiento seguro para sus
Descubre cómo elegir un préstamo seguro para tu negocio y evitar trampas financieras, con consejos de expertos como
Explora cómo las pequeñas empresas pueden acceder a capital de manera informada y estratégica para evitar trampas
Descubre cómo el acceso al capital, la educación financiera y las instituciones como las CDFI son claves para
por Anali Malaver | Nov 28, 2024 | Nonprofits / Fundaciones / Comunidad Podcast, Podcast
Get in Motion Entrepreneurs: ¡Escúchanos Ahora!
Acceder a financiamiento es uno de los mayores retos para los emprendedores latinos en Estados Unidos, especialmente para aquellos que no cuentan con un número de seguro social. Sin embargo, hay opciones disponibles que pueden marcar la diferencia en el crecimiento de un negocio. Organizaciones como Mission Asset Fund (MAF) están liderando iniciativas que ofrecen alternativas accesibles, ayudando a la comunidad latina a construir su camino hacia el éxito empresarial.
¿Qué son los préstamos sin seguro social?
Los préstamos sin seguro social son opciones de financiamiento diseñadas para personas que no tienen un SSN (Social Security Number) pero que necesitan apoyo financiero para iniciar o expandir un negocio. A diferencia de los bancos tradicionales, estas soluciones son ofrecidas principalmente por organizaciones sin fines de lucro y programas comunitarios que buscan fomentar la inclusión financiera.
Mission Asset Fund, ubicada en California, es una de las organizaciones más destacadas en esta área. Su misión es proporcionar herramientas financieras y educativas que empoderen a los emprendedores latinos y a las familias de bajos ingresos en Estados Unidos.
¿Cómo funciona el programa Lending Circles?
Uno de los programas más innovadores de MAF es Lending Circles, inspirado en las tradicionales «tandas». Este sistema comunitario permite a sus participantes aportar una cantidad mensual para formar un fondo común, del cual cada miembro puede tomar turnos para acceder a un préstamo. La gran diferencia es que MAF formaliza este proceso y reporta la actividad a las agencias de crédito, lo que ayuda a los participantes a:
- Construir o mejorar su historial crediticio.
- Obtener acceso al sistema financiero formal.
- Establecer credibilidad para futuros préstamos.
Gracias a Lending Circles, muchas personas han logrado superar las barreras del crédito y acceder a mejores oportunidades financieras.
Préstamos para negocios con tasas del 0%
Para emprendedores que buscan financiar su idea de negocio, MAF también ofrece préstamos empresariales con tasas de interés del 0%, una opción prácticamente inexistente en el mercado tradicional. Estos préstamos están diseñados para cubrir gastos como:
- Compra de equipo o inventario.
- Expansión de servicios.
- Mejoras operativas.
Esta flexibilidad permite a los emprendedores enfocarse en el crecimiento de sus negocios sin preocuparse por los altos costos de intereses.
Más allá del financiamiento: Asesoría empresarial y educación financiera
Mission Asset Fund no se limita a ofrecer préstamos; también proporciona asesoría empresarial gratuita y educación financiera. A través de estas iniciativas, los emprendedores pueden:
- Desarrollar habilidades para manejar mejor sus finanzas.
- Diseñar estrategias efectivas para el crecimiento empresarial.
- Tomar decisiones informadas para maximizar sus recursos.
La combinación de financiamiento accesible y asesoramiento personalizado ha convertido a MAF en un recurso invaluable para la comunidad latina en Estados Unidos.
Historias de éxito: Cómo superar las barreras financieras
Un ejemplo inspirador es el caso de Rosa, una emprendedora en Los Ángeles que utilizó un préstamo de MAF para formalizar su negocio de catering. Gracias al programa Lending Circles, Rosa pudo mejorar su crédito, acceder a financiamiento adicional y, finalmente, expandir sus operaciones para contratar personal y aumentar su capacidad de servicio.
Historias como la de Rosa demuestran que, con el apoyo adecuado, los emprendedores latinos pueden superar barreras aparentemente insuperables y alcanzar sus metas.
Ventajas de trabajar con Mission Asset Fund
- Tasas accesibles: 0% en préstamos.
- Inclusión financiera: Sin necesidad de un número de seguro social.
- Asesoría gratuita: Coaching empresarial para tomar decisiones informadas.
- Impacto positivo: Construcción de crédito y acceso a recursos formales.
Transforma tu negocio hoy
Si eres un emprendedor latino que busca oportunidades de financiamiento y herramientas prácticas para el crecimiento empresarial, considera explorar las opciones que ofrece Mission Asset Fund. Ya sea a través de sus programas de Lending Circles, educación financiera o préstamos empresariales, encontrarás el apoyo que necesitas para prosperar en el competitivo mercado de Estados Unidos.
Para más recursos e historias inspiradoras, visita nuestro podcastGet in Motion Entrepreneursdonde encontrarás entredonde destacamos programas como este y compartimos consejos prácticos para emprendedores como tú.istas, consejos prácticos y estrategias para alcanzar el éxito
Pedir un préstamo para tu negocio puede marcar la diferencia entre el crecimiento y el estancamiento. La clave está
¿Sueñas con hacer crecer tu negocio pero el miedo a los préstamos te paraliza? ¡No más! En
Las cooperativas de crédito (Credit Unions) son una alternativa poderosa para los emprendedores latinos que buscan financiamiento a bajo
¿Sueñas con llevar tu negocio al siguiente nivel pero te preocupa tu historial crediticio? El programa Fresh Start podrí
¿Eres dueño de un negocio y sueñas con tener tu propia casa? ¡No estás solo! Convertirte en
Tu crédito es tu pasaporte financiero. Descubre cómo un buen puntaje puede abrirte puertas a mejores oportunidades.
Elegir el préstamo adecuado puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de tu negocio. Evita los
Descubre cómo los préstamos para pequeñas empresas pueden impulsar el crecimiento de tu negocio. Aprende sobre lí
Descubre cómo pedir un préstamo para tu negocio en Estados Unidos con esta guía completa. Aprende sobre
Descubre cómo los préstamos comerciales pueden ser la clave para el crecimiento de tu negocio en Estados Unidos.
Descubre cómo la banca puede ser un aliado estratégico para tu pequeño negocio en Estados Unidos. En
Descubre en esta guía cómo los dueños de negocios y emprendedores pueden comprar su primera casa. Aprende
Descubre cómo Opportunities Fund y Get In Motion están ayudando a emprendedores a obtener financiamiento seguro para sus
Descubre cómo elegir un préstamo seguro para tu negocio y evitar trampas financieras, con consejos de expertos como
Explora cómo las pequeñas empresas pueden acceder a capital de manera informada y estratégica para evitar trampas
Descubre cómo el acceso al capital, la educación financiera y las instituciones como las CDFI son claves para