El Poder de una Buena Relación Bancaria para Emprendedores

El Poder de una Buena Relación Bancaria para Emprendedores

¡Escúchanos ahora!

¿Te has preguntado alguna vez cómo los pequeños empresarios pueden hacer crecer sus negocios con éxito? Hoy compartimos los consejos de Guillermo Becerra, especialista de First Bank, quien nos revela cómo una buena relación con tu banco puede abrirte las puertas al financiamiento y al crecimiento sostenible de tu empresa.

La Relación con tu Banco: Un Paso Clave para el Crecimiento

Para pequeños empresarios y emprendedores, establecer una buena relación con su banco puede ser clave para el éxito. En el podcast de Get In Motion Entrepreneurs, se habló de cómo una conexión sólida con tu banquero no solo te brinda asesoría útil, sino que también facilita el acceso a créditos y financiamiento. Tener una relación de confianza con el banco te ayuda a conseguir los recursos necesarios para expandir tu negocio y afrontar imprevistos financieros, lo cual es esencial para un crecimiento sostenible.

Desmintiendo Mitos: Financiamiento con ITIN

Uno de los mitos comunes entre emprendedores, especialmente inmigrantes, es que solo quienes tienen un número de Seguro Social pueden obtener préstamos. Sin embargo, como explicó Guillermo Becerra de First Bank, también es posible para aquellos con un ITIN acceder a financiamiento, siempre y cuando sean dueños de su propio negocio. Esto abre muchas puertas, como la compra de propiedades comerciales o equipos para el negocio. Lo importante es conocer el proceso y cumplir con los requisitos para ser elegible.

La Importancia de Comprender las Tasas de Interés

Por último, es fundamental que los dueños de negocios entiendan cómo funcionan las tasas de interés y su impacto en el costo total de un préstamo. Las tasas pueden variar según el tipo de préstamo y las garantías ofrecidas. Por eso, es recomendable investigar y comparar opciones antes de tomar una decisión. Al combinar este conocimiento con una buena relación bancaria, los emprendedores pueden tomar decisiones financieras más inteligentes y asegurar un crecimiento más estable para sus negocios.

  • Cómo Pedir Prestado para tu Negocio y Cuándo es el Mejor Momento
    Pedir un préstamo para tu negocio puede marcar la diferencia entre el crecimiento y el estancamiento. La clave está en solicitarlo antes de enfrentar problemas financieros, cuando tu empresa aún tiene estabilidad y potencial de expansión. Tener un plan de negocios sólido y una relación cercana con un prestamista de enfoque social, como Mission Driven Financial, puede abrir puertas incluso si los bancos tradicionales te han rechazado. No se trata solo de obtener dinero, sino de construir alianzas estratégicas que impulsen tu éxito empresarial a largo plazo.
  • Fundaciones que Facilitan Préstamos para Negocios: El Impulso que Necesitan los Emprendedores
    Las fundaciones y bancos comunitarios ofrecen préstamos accesibles y educación financiera para apoyar a emprendedores, especialmente a mujeres y minorías. Supera el miedo al financiamiento con orientación profesional y accede al capital necesario para hacer crecer tu negocio.
  • Descubre tu Potencial Empresarial con Cursos Gratuitos en Coachella
    La Ciudad de Coachella, en colaboración con la Extensión Universitaria de UCR, ofrece cursos empresariales gratuitos diseñados para ayudar a emprendedores y propietarios de negocios a fortalecer sus habilidades, adquirir nuevos conocimientos y alcanzar sus metas. Desde herramientas prácticas para principiantes hasta formación avanzada como un Micro MBA, estos programas están disponibles en español e inglés, sin costo alguno para residentes. Descubre cómo puedes mejorar tus finanzas, estrategias de marketing y habilidades de liderazgo mientras transformas tu negocio. Inscríbete hoy mismo y da el primer paso hacia un futuro empresarial exitoso!
  • ¿Qué Hacen las Nonprofits o Fundaciones en Estados Unidos (USA)?
    ¿Sabías que las organizaciones sin fines de lucro son los verdaderos héroes anónimos de nuestras comunidades? Estas entidades, también conocidas como nonprofits o fundaciones, dedican sus esfuerzos a mejorar la vida de millones de personas en Estados Unidos. Desde ayudar a los más necesitados hasta proteger el medio ambiente, las nonprofits abordan una amplia gama de desafíos sociales. ¿Quieres saber cómo funcionan y cómo puedes contribuir? En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el mundo de las organizaciones sin fines de lucro, desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad.
  • El Directorio de Recursos Locales en el Valle de Coachella: Una Herramienta Clave para la Comunidad
    En el corazón del Valle de Coachella, el directorio de recursos locales de Desert Health Care conecta a la comunidad con más de 1500 servicios esenciales. Desde asistencia alimentaria hasta recursos de vivienda, cvhip.com facilita el acceso a información vital, fomentando inclusión y apoyo integral. Descubre cómo esta herramienta puede marcar la diferencia en tu vida y la de tu comunidad.
5 Claves Esenciales para Obtener un Préstamo para tu Pequeño Negocio

5 Claves Esenciales para Obtener un Préstamo para tu Pequeño Negocio

¡Escúchanos Ahora!

Descubre los secretos para asegurar el financiamiento que tu empresa necesita

¿Estás pensando en solicitar un préstamo para tu pequeño negocio pero no sabes por dónde empezar? En nuestro episodio del podcast «Get in Motion Entrepreneurs», expertos de TMC Community Capital compartieron información valiosa que todo emprendedor debería conocer. Aquí te presentamos las claves para aumentar tus posibilidades de éxito.

Lo que aprenderás en este episodio:

1. Prepárate: Conoce tu Préstamo

Antes de acercarte a cualquier prestamista, asegúrate de:

  • Saber exactamente cuánto dinero necesitas
  • Tener claro el propósito del préstamo
  • Contar con un plan de negocios bien documentado

«Un plan claro y bien documentado es tu mejor aliado para que los prestamistas consideren seriamente tu solicitud.»

2. Documentación: Tu Pasaporte al Financiamiento

Ten lista la siguiente documentación:

  • Estados financieros actualizados
  • Declaraciones de impuestos al día
  • Para préstamos mayores a $15,000:
    • Estados de cuenta bancarios de los últimos 3 meses
    • Declaración de impuestos del último año

3. Depósitos Bancarios: Muestra Tu Verdadero Potencial

✅ Haz esto:

  • Deposita TODOS tus ingresos en tu cuenta bancaria

❌ Evita esto:

  • Manejar efectivo fuera del sistema bancario

Por qué es importante: Depositar todos tus ingresos demuestra la verdadera rentabilidad de tu negocio y aumenta tus posibilidades de obtener el préstamo.

4. Transparencia: La Honestidad es la Mejor Política

Sé completamente honesto sobre:

  • Tu crédito personal
  • Las finanzas de tu negocio

Beneficio: Permitirás a los prestamistas evaluar mejor tu capacidad de pago y ofrecerte soluciones adecuadas.

5. Comprende las Tasas de Interés: No Todo es lo que Parece

Aprende a diferenciar entre:

  • Tasa de interés
  • APR (Tasa Anual Equivalente)

Consejo de experto: Evita préstamos con tasas de interés superiores al 15%. Pueden resultar muy costosos a largo plazo.

¿Y si me rechazan?

No te desanimes. Un rechazo es una oportunidad para:

  1. Identificar áreas de mejora
  2. Fortalecer tu solicitud
  3. Intentarlo nuevamente en el futuro

TMC Community Capital está dispuesto a guiarte en este proceso y ofrecerte alternativas viables.

Obtener un préstamo para tu pequeño negocio puede parecer desafiante, pero con la preparación adecuada, aumentarás significativamente tus posibilidades de éxito. Recuerda: la clave está en la preparación, la transparencia y la comprensión de los términos financieros.

Recuerda: Tu sueño empresarial está a un préstamo de distancia. ¡Prepárate y ve por él!

  • Cómo Pedir Prestado para tu Negocio y Cuándo es el Mejor Momento
    Pedir un préstamo para tu negocio puede marcar la diferencia entre el crecimiento y el estancamiento. La clave está en solicitarlo antes de enfrentar problemas financieros, cuando tu empresa aún tiene estabilidad y potencial de expansión. Tener un plan de negocios sólido y una relación cercana con un prestamista de enfoque social, como Mission Driven Financial, puede abrir puertas incluso si los bancos tradicionales te han rechazado. No se trata solo de obtener dinero, sino de construir alianzas estratégicas que impulsen tu éxito empresarial a largo plazo.
  • 3 Temores al Pedir un Préstamo para tu Negocio y Cómo Superarlos
    ¿Sueñas con hacer crecer tu negocio pero el miedo a los préstamos te paraliza? ¡No más! En este artículo te revelaremos los secretos para superar los obstáculos más comunes al solicitar financiamiento
  • Qué es una Credit Union y Qué Ofrecen a los Negocios
    Las cooperativas de crédito (Credit Unions) son una alternativa poderosa para los emprendedores latinos que buscan financiamiento a bajo costo y asesoramiento financiero personalizado. A diferencia de los bancos tradicionales, las cooperativas de crédito priorizan el bienestar de sus miembros, ofreciendo préstamos accesibles, educación financiera y programas como «Fresh Start» para construir historial crediticio. Descubre cómo estas instituciones pueden impulsar el crecimiento de tu pequeña empresa y ayudarte a alcanzar estabilidad financiera. ¡Sintoniza nuestro podcast Get in Motion Entrepreneurs y aprende más sobre cómo aprovechar estos recursos para tu negocio!
  • Fresh Start: Préstamos y Créditos para Negocios en USA
    ¿Sueñas con llevar tu negocio al siguiente nivel pero te preocupa tu historial crediticio? El programa Fresh Start podría ser la solución que buscas. Diseñado especialmente para emprendedores, este programa te permite mejorar tu crédito mientras ahorras, gracias a la colaboración con cooperativas de crédito como Self Help Federal Credit Union. Únete a una comunidad de emprendedores que se apoyan mutuamente y descubre cómo transformar tus finanzas.
  • Haciendo Realidad el Sueño Americano: Comprar tu Primer Hogar como Dueño de Negocio
    ¿Eres dueño de un negocio y sueñas con tener tu propia casa? ¡No estás solo! Convertirte en propietario es un objetivo alcanzable. Descubre cómo navegar el proceso de compra de una casa, desde mejorar tu crédito hasta encontrar la propiedad perfecta.
Cómo conseguir un préstamo para tu negocio

Cómo conseguir un préstamo para tu negocio

Escucha el episodio aqui

En este episodio, tuvimos el placer de contar con Larissa Urías, una experta en préstamos de negocios, quien nos brindó una valiosa perspectiva sobre cómo prepararse y obtener financiamiento. Aquí te dejo un resumen de los puntos más relevantes que discutimos:

1. La Importancia de la Planificación

Larissa subrayó que el mejor momento para solicitar un préstamo es cuando no lo necesitas de manera urgente. Planificar con anticipación y tener tus documentos en orden es clave para aumentar tus posibilidades de aprobación. No esperes a que sea demasiado tarde; tener una estrategia a largo plazo te ayudará a estar preparado/a.

2. Documentación Necesaria

Al solicitar un préstamo, es esencial tener la documentación adecuada. Necesitarás presentar tu identificación, estados de cuenta bancarios, declaraciones de impuestos y, en algunos casos, cotizaciones de los equipos o servicios que planeas adquirir. Estar bien preparado/a evitará retrasos en el proceso.

3. La Relación con el Prestamista

Ser transparente y mantener una buena comunicación con tu prestamista es vital. Larissa destacó que una relación sólida te permitirá recibir orientación personalizada y hará que el proceso sea mucho más fluido. No temas hacer preguntas y asegurarte de entender todas las condiciones del préstamo.

4. Crédito y Estados Financieros

Mantener un buen puntaje de crédito y unos estados financieros claros es fundamental. Si tus finanzas son saludables, no solo tendrás más probabilidades de obtener un préstamo, sino que también te ofrecerán mejores condiciones y tasas de interés.

5. Tipos de Interés y Condiciones del Préstamo

Es crucial entender cómo se te cobrará el interés. Larissa recomendó optar por préstamos con tasas de interés anuales en lugar de diarios o mensuales, ya que los intereses calculados con mayor frecuencia pueden terminar siendo mucho más costosos a largo plazo.

6. Programas Especiales

Por último, Larisa mencionó la existencia de programas especiales para ciertos tipos de negocios o comunidades. Si eres parte de una minoría o tienes un negocio en un área de bajos recursos, podrías calificar para préstamos específicos con condiciones más favorables.

Te invitamos a escuchar este episodio completo para profundizar en estos consejos y recursos. ¡Estoy seguro/a de que encontrarás información valiosa que te ayudará a tomar decisiones informadas sobre el financiamiento de tu negocio!

Necesito dinero ¿Quién me puede dar un préstamo?

Necesito dinero ¿Quién me puede dar un préstamo?

PRESTAMOS

Necesito dinero ¿Quién me puede dar un préstamo?

Necesito dinero ¿Quién me puede dar un préstamo?

Episodio 025

Invitada

Xiomara Pena

Libros

 

Hosts

Armando Ehrenzweig

Más de Coaching y Negocios

Cuellos de Botella en los Negocios: Cómo Superarlos y Asegurar el Crecimiento Empresarial

Cuellos de Botella en los Negocios: Cómo Superarlos y Asegurar el Crecimiento Empresarial

¿Sabías que la falta de planificación fiscal puede convertirse en un cuello de botella para tu negocio? Con el apoyo de un asesor fiscal adecuado, puedes manejar impuestos eficientemente, evitar sanciones y abrir nuevas oportunidades. Aprende más sobre cómo superar desafíos financieros y llevar tu empresa al siguiente nivel

Emprende con Confianza: Consejos Prácticos para Nuevos Negocios

Emprende con Confianza: Consejos Prácticos para Nuevos Negocios

Emprender un negocio exitoso es un desafío emocionante que requiere planificación, adaptación y visión a largo plazo. Desde encontrar una idea de negocio alineada con tus pasiones hasta diseñar un plan sólido y superar los desafíos del camino, esta guía te ofrece estrategias prácticas para construir un negocio rentable. Aprende cómo validar tu idea, registrar tu empresa, implementar herramientas clave, y planificar tu crecimiento mientras dejas un legado. Descubre más recursos y consejos en nuestro podcast Get in Motion Entrepreneurs.

RED DE COLABORADRES

¡Muchas gracias!

Gracias a la red de colaboradores, donadores y patrocinadores, es posible mantener este podcast para el servicio de la comunidad emprendedora. Tomate un momento envarles un mensaje de agradecimiento.

iecf logo coachella
reach out logo
coachella valley immigration dognity coalition coachella logo
INLANG EQUITY PARTNERSIP LOGO
coachella valley immigration dognity coalition coachella logo
¿Dónde esta mi lana? Prestamistas Irresponsables para Negocios

¿Dónde esta mi lana? Prestamistas Irresponsables para Negocios

PRESTAMOS

¿Dónde esta mi lana? Prestamistas Irresponsables para Negocios

¿Dónde esta mi lana?
Prestamistas Irresponsables para Negocios

Episodio 025

Invitada

Robert Zapata

 Recursos

Libros

 

Hosts

Armando Ehrenzweig

Más de Coaching y Negocios

Cuellos de Botella en los Negocios: Cómo Superarlos y Asegurar el Crecimiento Empresarial

Cuellos de Botella en los Negocios: Cómo Superarlos y Asegurar el Crecimiento Empresarial

¿Sabías que la falta de planificación fiscal puede convertirse en un cuello de botella para tu negocio? Con el apoyo de un asesor fiscal adecuado, puedes manejar impuestos eficientemente, evitar sanciones y abrir nuevas oportunidades. Aprende más sobre cómo superar desafíos financieros y llevar tu empresa al siguiente nivel

Emprende con Confianza: Consejos Prácticos para Nuevos Negocios

Emprende con Confianza: Consejos Prácticos para Nuevos Negocios

Emprender un negocio exitoso es un desafío emocionante que requiere planificación, adaptación y visión a largo plazo. Desde encontrar una idea de negocio alineada con tus pasiones hasta diseñar un plan sólido y superar los desafíos del camino, esta guía te ofrece estrategias prácticas para construir un negocio rentable. Aprende cómo validar tu idea, registrar tu empresa, implementar herramientas clave, y planificar tu crecimiento mientras dejas un legado. Descubre más recursos y consejos en nuestro podcast Get in Motion Entrepreneurs.

RED DE COLABORADRES

¡Muchas gracias!

Gracias a la red de colaboradores, donadores y patrocinadores, es posible mantener este podcast para el servicio de la comunidad emprendedora. Tomate un momento envarles un mensaje de agradecimiento.

iecf logo coachella
reach out logo
coachella valley immigration dognity coalition coachella logo
INLANG EQUITY PARTNERSIP LOGO
coachella valley immigration dognity coalition coachella logo
Malcare WordPress Security