Get in Motion Entrepreneurs: ¡Escúchanos Ahora!

Acceder a capital es esencial para el crecimiento de cualquier negocio. Sin embargo, muchos emprendedores enfrentan dificultades al intentar obtener financiamiento debido a errores comunes. En el podcast «Get In Motion Entrepreneurs», Larisa Urias, experta de Access City, comparte su experiencia sobre cómo superar estos obstáculos. A continuación, repasamos algunos de los errores más comunes y cómo evitarlos para mejorar las posibilidades de obtener un préstamo.

Tener los Impuestos en Orden: Un Requisito Fundamental

Uno de los errores más frecuentes que cometen los emprendedores es no tener sus impuestos en orden. Es vital que los dueños de negocios presenten sus declaraciones puntualmente y mantengan al día cualquier deuda con el IRS. Las instituciones financieras buscan estabilidad, y una historia fiscal irregular puede ser un gran obstáculo. Si tienes impuestos pendientes, es fundamental que los declares y establezcas un plan de pago para evitar problemas con los prestamistas.

Depositar el Dinero en el Banco: Demostrando Solvencia Financiera

Otro error común es no depositar las ganancias del negocio en una cuenta bancaria. Muchos emprendedores prefieren manejar efectivo, pero esto dificulta demostrar la solidez financiera de su empresa. Depositar regularmente el dinero en el banco es esencial para mostrar a los prestamistas que el negocio es rentable y estable. Aunque esto implique pagar impuestos, a largo plazo te abrirá la puerta a más oportunidades de financiamiento.

Saber Cuánto Dinero Realmente Necesitas: Preparación es Clave

Antes de solicitar un préstamo, es crucial tener claridad sobre la cantidad de dinero que realmente necesita tu negocio. Ir a una entrevista con un prestamista sin una cifra clara puede dar la impresión de que no estás preparado. Trabajar con asesores financieros puede ayudarte a crear un presupuesto realista y asegurarte de que solicitas el monto adecuado para tu proyecto.

Separar las Finanzas Personales de las del Negocio: Organizando las Cuentas

Mantener separadas las finanzas personales de las del negocio es otro aspecto clave. Abrir cuentas bancarias distintas para cada una facilita el seguimiento de los ingresos y gastos del negocio, y demuestra a los prestamistas que las operaciones están bien organizadas. Tener finanzas claras y ordenadas es un paso esencial para cualquier emprendedor que busque financiamiento.

Solicitar Financiamiento a Tiempo: Planificar con Anticipación

Finalmente, es recomendable solicitar un préstamo cuando el negocio no está en una situación de urgencia financiera. Esto te da tiempo para explorar opciones, negociar mejores tasas de interés y presentar un perfil financiero más sólido. Consultar con asesores financieros y planificar con anticipación puede aumentar significativamente tus probabilidades de obtener financiamiento cuando lo necesites.

  • Cómo Pedir Prestado para tu Negocio y Cuándo es el Mejor Momento
    Pedir un préstamo para tu negocio puede marcar la diferencia entre el crecimiento y el estancamiento. La clave está en solicitarlo antes de enfrentar problemas financieros, cuando tu empresa aún tiene estabilidad y potencial de expansión. Tener un plan de negocios sólido y una relación cercana con un prestamista de enfoque social, como Mission Driven Financial, puede abrir puertas incluso si los bancos tradicionales te han rechazado. No se trata solo de obtener dinero, sino de construir alianzas estratégicas que impulsen tu éxito empresarial a largo plazo.
  • 3 Temores al Pedir un Préstamo para tu Negocio y Cómo Superarlos
    ¿Sueñas con hacer crecer tu negocio pero el miedo a los préstamos te paraliza? ¡No más! En este artículo te revelaremos los secretos para superar los obstáculos más comunes al solicitar financiamiento
  • Qué es una Credit Union y Qué Ofrecen a los Negocios
    Las cooperativas de crédito (Credit Unions) son una alternativa poderosa para los emprendedores latinos que buscan financiamiento a bajo costo y asesoramiento financiero personalizado. A diferencia de los bancos tradicionales, las cooperativas de crédito priorizan el bienestar de sus miembros, ofreciendo préstamos accesibles, educación financiera y programas como «Fresh Start» para construir historial crediticio. Descubre cómo estas instituciones pueden impulsar el crecimiento de tu pequeña empresa y ayudarte a alcanzar estabilidad financiera. ¡Sintoniza nuestro podcast Get in Motion Entrepreneurs y aprende más sobre cómo aprovechar estos recursos para tu negocio!
  • Fresh Start: Préstamos y Créditos para Negocios en USA
    ¿Sueñas con llevar tu negocio al siguiente nivel pero te preocupa tu historial crediticio? El programa Fresh Start podría ser la solución que buscas. Diseñado especialmente para emprendedores, este programa te permite mejorar tu crédito mientras ahorras, gracias a la colaboración con cooperativas de crédito como Self Help Federal Credit Union. Únete a una comunidad de emprendedores que se apoyan mutuamente y descubre cómo transformar tus finanzas.
  • Haciendo Realidad el Sueño Americano: Comprar tu Primer Hogar como Dueño de Negocio
    ¿Eres dueño de un negocio y sueñas con tener tu propia casa? ¡No estás solo! Convertirte en propietario es un objetivo alcanzable. Descubre cómo navegar el proceso de compra de una casa, desde mejorar tu crédito hasta encontrar la propiedad perfecta.
Malcare WordPress Security